Centro Regional de Veraguas

Apertura de Nuevas Carreras

Se aprobó la apertura de la Maestría en Ingeniería de Planta, a partir del primer semestre del año 2002.

Giras Técnicas para Estudiantes

Cantidad de Giras: 14
Principales Sitios Visitados: Hidroeléctrica Fortuna, Ingenio Santa Rosa, Arcillas de Chitré, Motores de Aguadulce, Parque Nacional de Natá, Parque Nacional de Sarigua, Departamento de Hidrología del Canal de Panamá y Pozos Termales en Calobre.

Programas y Servicios de Ayuda al Estudiante

Los principales programas y servicios desarrollados por este Centro Regional fueron: Alimentación, Apoyo en Transporte, Apoyo en Giras de Laboratorios, Trabajo Compensatorio de Matrícula, Banco de Libros, Becas a Estudiantes de Primer Ingreso, Seguro Educativo, Círculo de Estudios, Orientación Profesional y Orientación Académica. Cantidad de Estudiantes Beneficiados: 350.

Eventos Realizados u Organizados

  • Congreso de Ingeniería y Tecnología - CITEC 2002.
  • Primera Muestra de Proyectos y Trabajos Técnicos 2002, organizada por un docente y los estudiantes de las asignaturas de Geología y Ciencia de los Materiales de las Facultades de Ingeniería Civil e Industrial. La actividad se realizó con trabajos desarrollados en temas tales como:
    • La Madera en la Agroindustria y El Plástico en la Agroindustria de Veraguas, por estudiantes de tercer año de Ingeniería Industrial.
    • Esquematización Tridimensional de una Región Geológica y Representación Espacial de una Región Topográfica, por estudiantes de tercer año de Ingeniería Civil.
  • Primer Encuentro de la Agroindustria Rural en Panamá y Taller de Consulta Nacional, realizado en el Centro Regional de Veraguas como actividad de extensión del Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales de la Universidad Tecnológica de Panamá. Este encuentro agroindustrial se desarrolló en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Instituto de Cooperación para la Agricultura y la Red de la Agroindustria Rural de Panamá.

Representación de la Universidad en Eventos Nacionales e Internacionales

  • Cuarta Feria Comercial de Construcción y Vivienda.
  • Reunión con el Personal del Departamento de Agrimensura del Municipio de Santiago, referente al Convenio de Medición de Planos.
  • Reunión con la Dirección del Ministerio de Salud en Veraguas para la reactivación del Comité Regional Interinstitucional de Plaguicidas. Este proyecto tiene como finalidad coordinar con las instituciones de la provincia la búsqueda de estrategias para reducir el uso inapropiado de los plaguicidas.
  • Participación en la Comisión Regional del Centenario.
Intercambio con Universidades

Se obtuvo retroalimentación sobre la temática de líderes emprendedores, proporcionada por representantes de las siguientes universidades: Universidad de Panamá, Universidad Latina de Panamá, Universidad Especializada de Las Américas y Columbus University. En esta actividad se contó con una participación de 22 profesores y 93 estudiantes.

Proyectos de Extensión y Servicios a la Comunidad

Principales proyectos y servicios:

  • Reparación de equipos.
  • Creación e instalación de una aplicación informática para los ingresos municipales, realizada para la Asociación de Municipios de Veraguas.
  • Instalación de programas de computadoras al Ministerio de Comercio e Industrias.
  • Estudio de la restauración de la estructura de la Iglesia Colonial de San Francisco de la Montaña.
  • Inspección a la torre de la Parroquia de Las Palmas, Veraguas.
  • Inspección a residencias en la comunidad de Las Trancas en Santa Fé.
  • Inspección de terreno por posibles deslizamientos de tierra en apoyo a Protección Civil.
Donaciones Recibidas

A continuación se presentan los principales bienes recibidos, en calidad de donación, por un total de B/. 7,741.95:

  • Vehículo tipo sedan
  • Computadoras
  • Impresoras
  • Reloj
  • Proyector de Multimedia.

Adiestramientos Ofrecidos u Organizados

Se brindaron once adiestramientos, habiéndose contado con 627 participantes. Los principales temas brindados fueron: Autocad, Planificación Estratégica, Liderazgo en la Educación, La Importancia del Emprendedurismo, Herramientas del Emprendedor, Auto Análisis de la Capacidad en el Emprendedor, Tecnología Administrativa, El Adelanto Tecnológico en el Mundo al Servicio del Desarrollo Humano, Implementación de Sistemas de Información en Empresas Financieras, Circuit Maker y Mediciones de Puesta a Tierra.

Adiestramientos Recibidos

Se recibieron 23 adiestramientos, a través de los cuales se abordaron los siguientes temas: Nuevo Sistema de Matrícula, Redacción, Terminación de Relación de Trabajo, Corrección Lingüística en Español, Factores de Riesgos Cardiovasculares, Audiencia Institucional, Aspectos Psicológicos y Éticos, Fraternidad, Programa Extra Muros, Tuberculosis y Ejercicios Físicos, Orientación Psicológica, Cómo Influye la Autoestima en la Personalidad, La Autoestima en las Labores Académicas, Centro de Desarrollo Emprendedor, Técnica de Trabajo en Equipo de Aulas de Clases Universitaria, Aplicación de la Motivación para el Éxito Personal y Laboral, Seguridad e Higiene Industrial, El Valor y la Grandeza de las Personas, Comunicación y Tecnología Informática, Evaluación de Sistema de Caja, Diseño y Construcción de Estructuras Postensadas.

 

Perfeccionamiento Académico

(por sector al que pertenece el Funcionario, según nivel del título obtenido)

Nivel

Sector Administrativo

Sector Docente

Doctorado

-

1

Maestría

1

1

Postgrado

6

8

Licenciatura

6

8