La Universidad Tecnológica de Panamá, institución dedicada a la formación de profesionales en diferentes áreas del saber científico-tecnológico, imparte en la actualidad carreras de Licenciaturas en Ingeniería, Licenciaturas en Tecnologías y carreras técnicas, postgrados y maestrías en diversas especialidades, además ofrece en conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid una Maestría y Doctorado en Tecnologías Avanzadas para la Industria.

Como parte de las actividades que se desarrollan en el proceso enseñanza-aprendizaje se incluyen actividades tendientes a que el estudiantado logre la integración de los conocimientos adquiridos en las aulas de clases, laboratorios y talleres, con la práctica en el campo; es por ello que esta Universidad organiza giras a empresas privadas y a entidades estatales, las cuales proveen una visión más amplia, relativa a los diferentes campos profesionales.

En el año 2003, esta casa de estudios superiores tuvo una matrícula de 16,283 estudiantes, de los cuales 2,185 fueron estudiantes de primer ingreso.

La población estudiantil fue atendida por un cuerpo docente de 1,269 profesores, de los cuales el 45.78% laboró en la Sede principal, ubicada en la ciudad de Panamá y el restante 54.22% se dedicó a la atención de la demanda en los Centros Regionales de: Azuero, Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Panamá Oeste y Veraguas.

Durante el desarrollo de esta gestión académica se contó con la participación y apoyo de 48 investigadores y 1,213 funcionarios administrativos. En el año 2,003 un total de 1,959 estudiantes recibieron sendos diplomas, en los distintos niveles de formación profesional que mantiene la Universidad. A continuación se presentan los aspectos más relevantes de la gestión académica desarrollada en esta Casa de Estudios Superiores.