Tamaño Texto

-A A +A

Leyes de Género

La Dirección de Equiparación de Oportunidades de la Vicerrectoría de Vida Universitaria, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), tiene entre sus objetivos, realizar planes dirigidos al logro del desarrollo pleno y la promoción de la equidad e igualdad de oportunidades en el ámbito universitario, garantizado el cumplimiento de las leyes en Panamá.

El Estado panameño ha desarrollado diferentes acciones para contribuir a mitigar el problema de las desigualdades entre hombres y mujeres. El 29 de enero de 1999 se crea la Ley N°4 , “Por la cual se instituye la igualdad de oportunidades para las mujeres".  El 8 de marzo de 2023 se crea el Ministerio de la Mujer, mediante la Ley 375,  como la entidad rectora de estado en todo lo relacionado con las políticas públicas, planes, programas, proyectos y campañas destinado a la prevención, detección, evaluación y erradicación de cualquier práctica o conducta discriminatoria, violencia y acoso contra las mujeres en cumplimiento de las obligaciones contraídas por el Estado panameño.

Por el cual declara el mes de marzo, mes del la mujer para la realización de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Por la cual se constituye la igualdad de oportunidades para las mujeres.

Por el cual se reglamenta Ley No. 4 de 29 de enero de 1999, por la cual se instituye la igualdad de oportunidades para las mujeres.

Por el cual se crea el Sistema Nacional de Capacitación en Género.

Por la cual se aprueba el protocolo facultativo de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptado por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 6 de octubre de 1999.

Que reforma y adiciona artículos al Código Penal y Judicial, sobre violencia doméstica y maltrato al niño, niña y adolescente, deroga artículos de la Ley 27 de 1995 y dicta otras disposiciones.

Que crea el Instituto Nacional de la Mujer.

La cual aprueba la convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, Convención de Belém Do Pará, suscrita en Belém Do Pará, Brasil el 9 de junio de 1994.

Que adopta medidas de prevención contra la violencia en las mujeres y reforma el Código Penal para tipificar el femicidio y sancionar los hechos de violencia contra la mujer.

Que adopta medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios y dicta otras disposiciones.

Que adopta la Política Pública de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres 2024-2034

Que crea el Ministerio de la Mujer y dicta otras disposiciones

Contáctenos:

  • Dirección: Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Universitario Dr. Víctor Levi Sasso, Edificio de Facilidades Estudiantiles, Planta Baja.
  • Horario de Atención: Lunes a viernes 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • Teléfono: (507) 560-3695
  • Correo electrónico[email protected]
  • Dirección Postal: Apartado 0819-07289 El Dorado, Panamá Provincia de Panamá, República de Panamá.

Enlaces en las oficinas de Subdirección de Vida Universitaria en los Centros Regionales

Centro Regional Nombre Correo Institucional  Teléfonos
Azuero  Ing. Secundido Villarreal [email protected] 771-1602
Coclé Ing. Carlos Marín Flores [email protected] 721-1200 / 721-1201
Colón  Ing. Bridget Cadogan  [email protected] 731-1301
Chiriquí Mgtr. Juan Del Cid [email protected] 741-1402 / 774-3071
Panamá Oeste Ing. Roger Solís  [email protected] 784-1501
Veraguas  Ing. Abdiel Saavedra Z. [email protected] 791-1701 / 791-1745
Bocas del Toro  Lcdo. Geovanny Caballero  [email protected] 758-1887 / 1120