Los Órganos de Gobierno de la Universidad Tecnológica de Panamá, son los encargados de normar los principales aspectos de la gestión universitaria, mediante acuerdos de validez legal.
Durante el año 2003, estos Órganos tuvieron una significativa actuación, lo cual contribuyó, en gran manera, al buen funcionamiento de esta Casa de Estudios Superiores, a la modernización de las unidades que la integran, al perfeccionamiento de su recurso humano y al mejoramiento institucional, a fin de mantener a la Universidad en niveles superiores de excelencia administrativa, académica, y de investigación, en el ámbito científico-tecnológico.
A continuación se presentan los acuerdos más sobresalientes del año.
El Consejo General Universitario, logró aprobar lo siguiente:
|
|
El Informe Anual del Rector. |
|
|
El Reglamento para el otorgamiento del Grado Doctor Honoris Causa. |
|
|
La creación del Centro de Investigación, Postgrado y Extensión-UTP Virtual. |
|
|
El Informe Final del Proceso de Autoevaluación Institucional 2001. |
|
|
La ratificación de los nombramientos de los Vicerrectores y del Secretario General. |
|
|
El Anteproyecto de Presupuesto de la Universidad Tecnológica de Panamá para la vigencia fiscal del año 2004. |
El Consejo Académico, por su parte, aprobó lo que a continuación se presenta:
|
|
La apertura de las Licenciaturas en Ingeniería de Sistemas y Computación y de Sistemas de Información, ambas en la Sede Provisional, a partir del primer semestre de 2003. |
|
|
Un ascenso de categoría para profesor regular de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y uno de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. |
|
 |
La apertura de un concurso de cátedra para profesor regular, en la Facultad de Ciencias y Tecnología del Centro Regional de Coclé. |
|
|
La adjudicación de dos posiciones para profesor regular titular, distribuidas de la siguiente manera: una para la Facultad de Ingeniería Eléctrica del Centro Regional de Chiriquí y otra para la Facultad de Ciencias y Tecnología del Centro Regional de Coclé. |
|
|
Seis prórrogas de contratos y licencias para realizar estudios de Doctorado. |
|
|
Una licencia por estudios para un docente de la Facultad de Ingeniería Eléctrica en la Sede Panamá; y otra para un docente de la Facultad de Ingeniería Civil en el Centro Regional de Coclé. |
Respecto a lo aprobado por el Consejo Administrativo, se detalla lo siguiente:
|
|
El ofrecimiento de cuentas de correo electrónico en el servidor de la Institución, con una capacidad de 5MB, para los estudiantes de las carreras de pre-grado y los funcionarios administrativos de la Universidad; y de 10MB para los docentes e investigadores y los estudiantes de los Programas de Postgrado, Maestrías y Doctorados. |
|
|
La contratación de una compañía para que brinde los servicios de primeros auxilios y transporte de estudiantes de la Universidad, en caso de emergencias médicas dentro del Área Metropolitana. |
|
|
Las Vacaciones Institucionales del Sector Administrativo en período único para el año 2003. |
|
|
La implementación del Sistema de Pago de Planillas por Acreditación Bancaria con el Banco Nacional de Panamá, para los funcionarios de la Universidad Tecnológica de Panamá. |
|
|
La Resolución No.CADM-R-01-2003, mediante la cual se solicitó un crédito adicional para la vigencia fiscal 2003, a fin de cumplir con los compromisos adquiridos dentro del Presupuesto de Inversiones de la vigencia fiscal 2002. |
|
|
La Resolución No.CADM-R-02-2003, mediante la cual se ratifica la compra de un lote de terreno al Consejo Municipal del Distrito de Changuinola, Provincia de Bocas del Toro. |
|
|
La aceptación de 25 licencias de Software Racional Suites Enterprise donadas por la Empresa Infosgroup, S.A. |
|
|
Una Licencia sin sueldo para un funcionario administrativo del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas. |
|
|
La Resolución No.CADM-R-03-2003, mediante la cual se permite la celebración del Acuerdo Suplementario No. 01 al Contrato No.R-03-2003, con la Empresa Estudios, Diseños, Construcciones, S.A. (EDC-SA), para la habilitación de la azotea del Edificio No. 1. |
|
|
La Política de Calidad Institucional. |
|
|
La entrega del Boletín Informativo y los reglamentos que afectan la vida universitaria, en disco compacto, a todos los estudiantes de primer ingreso (pre-grado y postgrado), a partir del año 2004. |
|
|
La entrega de un cartapacio informativo con las descripciones de las carreras que ofrece la Universidad, así como un cuadro relativo al nivel en que se ofrece cada carrera; a los estudiantes que realicen su primera inscripción a partir del año 2004. |
El Consejo de Investigación, Postgrado y Extensión , aprobó durante este período lo siguiente:
|
|
El Anteproyecto de Presupuesto del Sector Investigación, Postgrado y Extensión, para la vigencia fiscal 2004. |
|
|
La apertura del concurso especial para Director del Centro de Investigación UTP-Virtual. |
|
|
La apertura del concurso especial para Director del Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales. |
|
|
La apertura del Programa de Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales y Diplomado en Consultoría Ambiental, en la Facultad de Ingeniería Civil. |
|
|
La apertura del Programa de Maestría y Postgrado en Informática Educativa, en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. |
|
|
La apertura de los Programas de: Maestría en Gestión de Servicios de Información Documental; Maestría en Consultoría de Tecnologías de la Información E-Business, Especialización en Tecnologías de la información E-Business y Diplomado en Tecnologías de la Información E-Commerce, en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. |
|
|
La apertura del Programa de Maestría en Ciencias Computacionales, en todos los Centros Regionales de la Universidad que reúnan las condiciones necesarias para que ésta se ofrezca. |
|
|
Una prórroga de contrato por estudios para realizar estudios postdoctorales a un investigador de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión. |
|
|
Una licencia por estudios para un investigador en el Centro Experimental de Ingeniería Experimental. |

Reunión del Consejo Administrativo
Reunión de miembros del Consejo General Universitario
|