La Universidad Tecnológica de Panamá suscribe, cada año, importantes convenios de cooperación técnica en materia de educación, ciencia y tecnología, con universidades y organizaciones del extranjero, así como a lo interno del País, con miras a impulsar la calidad de la docencia, la investigación y la extensión.

Además, mediante el establecimiento de convenios de cooperación, fomenta diversas actividades como lo son el intercambio de experiencias académicas, científicas y culturales, la celebración de conferencias y el desarrollo de acciones de capacitación.

Convenios y Acuerdos de Cooperación

Durante el año 2003, la Universidad Tecnológica de Panamá llevó a cabo la firma de nueve convenios en los cuales se promueve la realización de acciones conjuntas entre las partes signatarias, en beneficio de la educación superior tecnológica. También fueron firmados dos Memorandos de Entendimiento: uno con la Empresa Microsoft de Panamá, por 2 años para desarrollar actividades de investigación; y el otro con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, para la donación de equipos del área de las comunicaciones, a fin de que los estudiantes puedan complementar los conocimientos teóricos, contribuyendo así a la formación práctica de los futuros profesionales.


Firma del Memorando de Entendimiento con la Empresa Microsoft de Panamá

 

PRINCIPALES CONVENIOS Y ACUERDOS SUSCRITOS CON ENTIDADES
Y ORGANIZACIONES, AÑO 2003

ENTIDAD U ORGANIZACIÓN CON LA QUE SE SUSCRIBIÓ EL CONVENIO
DURACIÓN
(EN AÑOS )
OBJETIVOS Y/O CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES
Unión FENOSA (EDEMET-EDECHI)
1
Contrato para otorgar una beca al estudiante de mejor índice académico de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica.
Universidad Politécnica de Madrid
3
Creación del doctorado “Tecnologías Avanzadas para la Industria”.
Banco Hipotecario Nacional
5
Lograr el intercambio de especialistas, técnicos, científicos, profesores o estudiantes, según corresponda a la naturaleza y alcance de cada programa y/o proyecto, el desarrollo de programas de postgrados conjuntos, la capacitación del personal, la realización de prácticas profesionales y trabajos de graduación.
Comisión Permanente para la Modernización del Estado Panameño (Comisión e-Panamá)
5
Establecer las bases de cooperación y asistencia técnica, académica, científica y cultural entre ambas instituciones, basadas en el desarrollo de investigaciones conjuntas, intercambio de especialistas y estudiantes, y capacitación de recursos humanos para desarrollar con éxito el programa de modernización de la administración pública.
Empresa de Mercadeo Dirigido, S.A.
5
Colaboración en estudios conjuntos, publicidad y capacitación.
Empresa Servicios Ambientales de Chiriquí, S.A. (SACH)
5
Otorgar una beca de estudio a un estudiante que curse el primer año de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil, en el Centro Regional de Chiriquí, con índice académico igual o mayor de 2.0 y que provenga de un humilde hogar chiricano.
FETV-Canal 5
5
Intercambio de experiencias, documentos, información y conocimiento de los logros y de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por cada una de las partes; además del envío e intercambio de especialistas, técnicos, científicos, profesores y estudiantes a fin de propiciar la colaboración académica y científica-técnica.
Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP)
5
Realizar evaluaciones, estudios, investigaciones y asesorías encaminadas a mejorar las actividades desarrolladas por las cooperativas, a la vez que permitirá la ejecución de giras técnicas y prácticas profesionales de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, en las áreas de producción y tecnología, utilizadas por las cooperativas.
Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia
5
Colaboración en el campo de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

 


Firma del Memorando de Entendimiento con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón

 


Firma de Convenio con el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo


Intercambio con Universidades y Organizaciones del Extranjero

La Universidad Tecnológica de Panamá propició, a través de la firma de convenios, la realización de veinte intercambios en los que participaron cuarenta y cinco integrantes de universidades y organizaciones del extranjero, así como de la Institución, entre los cuales figuraban estudiantes, docentes, especialistas y técnicos.

Las distintas actividades de intercambio estuvieron orientadas al desarrollo de: asesorías, asistencias técnicas, consultorías, estudios, investigaciones, capacitaciones y trabajos de graduación.

INTERCAMBIO CON UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES DEL EXTRANJERO
(DEL EXTERIOR A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ)

UNIVERSIDAD / ORGANIZACION
NATURALEZA DEL INTERCAMBIO
DESCRIPCIÓN
Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)
Asesoría técnica
Visita de tres expertos japoneses, bajo el Programa de “ Señior Volunteers ” para asesorar a la Facultad de Ingeniería Eléctrica en el área de las telecomunicaciones inalámbricas, encaminadas a la adecuación de los planes de estudios, proyectos, laboratorios y otras áreas de interés.
Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)
Asesoría técnica
Un experto japonés contribuyó, con base en su experiencia, al desarrollo de proyectos de Investigación sobre Contaminación del Medio Ambiente.
Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN)
Visita técnica
Visita de un experto de esta corporación para sostener reunión con autoridades de la Universidad Tecnológica de Panamá con el fin de intercambiar ideas y actualizar conceptos sobre el servicio que brinda el NIC-Panamá a la comunidad panameña e internacional.
Network Internet Center (NIC) de México
Asesoría técnica
Un experto visitó la Universidad Tecnológica de Panamá para dar lineamientos sobre el establecimiento del Consejo Consultivo del NIC-Panamá.
Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios, París Francia
Intercambio
Un estudiante francés realizó estudios del último año de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil.
Instituto Van Hall de Holanda
Visita de trabajo
Visita de un docente para promover la participación de la Universidad Tecnológica de Panamá en investigaciones conjuntas, la realización de estudios de doctorado de docentes en este Instituto con becas de la Unión Europea, gestionar la firma de un convenio de colaboración y dictar conferencia sobre las investigaciones que adelanta el Instituto.
Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)
Visita de trabajo
Se recibió la visita de catorce directivos de las distintas sociedades que conforman la IEEE los cuales realizaron, entre otras actividades, una asamblea en la cual se expusieron las proyecciones de esta asociación.
Real Universidad de Estocolmo, Suecia
Pasantía
Cuatro estudiantes participaron en la realización de: Investigación sobre Micro-zonificación Sísmica en las Provincias de Veraguas y Coclé e Investigación sobre el Movimiento de las Aguas Subterráneas en el Arco Seco, en la Sub -cuenca del distrito de Pesé.
Universidad de Arizona
Visita de trabajo
Visita de dos docentes de la Universidad de Arizona para promover la participación de profesores de la Universidad Tecnológica de Panamá en los programas de postgrado, las estancias de estudiantes por un semestre como opción de tesis y la realización de proyectos de investigaciones conjuntas. También estuvieron promoviendo el Programa “ Summer Enginering Academic ”, el cual es un programa de inducción al estudio de Ingeniería, dirigido a estudiantes de primer año.
Universidad de Sttutgart , Alemania
Pasantía
Estadía de una estudiante de la Universidad de Sttutgart, para desarrollar su tesis de grado en Ingeniería Aeroespacial, la cual desarrolló su trabajo de graduación bajo la supervisión de un profesor de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Universidad del Sur de Florida (USF)
Visita de trabajo
Un docente de la Universidad del Sur de Florida se reunió con profesores interesados en realizar estudios de doctorado y con las autoridades de la Universidad Tecnológica de Panamá, para gestionar la firma de un convenio de cooperación académica.  

 

INTERCAMBIO CON UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES DEL EXTRANJERO
(DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ AL EXTERIOR)

UNIDAD DE LA UTP PARTICIPANTE

UNIVERSIDAD / ORGANIZACIÓN DEL EXTERIOR

DESCRIPCIÓN

Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión y Unidad de Acreditación Institucional

Visita de estudio

Dos directivos y un docente realizaron visita de estudio a Alemania para conocer de primera mano el sistema alemán de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, la organización y funcionamiento de los organismos de dicho sistema, el cual está dirigido a la calidad de la educación superior.

Facultad de Ingeniería Civil

Pasantía

Un docente participó en estudios de doctorado en el área de Estructuras en la Universidad del Estado de Nueva York en Búfalo.

Facultad de Ingeniería Civil

Pasantía

Un docente de la Facultad participó en estudios de doctorado en Patología del Concreto en la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios en Francia.

Facultad de Ingeniería Civil

Intercambio

Estancia por 10 semanas de un estudiante de la Facultad, para participar como asistente de un catedrático en investigación sobre tratamiento de aguas residuales en la Universidad de Oviedo, España.

Facultades de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial y Centro Regional de Chiriquí

Intercambio

Tres estudiantes de estas Facultades participaron por una semana en el Programa “Summer Enginering Academic” en la Universidad de Arizona.

Facultad de Ingeniería Industrial

Intercambio

Un estudiante participó en estudios de postgrado como opción a tesis en la Escuela Superior de Obras Públicas de Francia.

Facultades de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Mecánica 

Intercambio

Dos estudiantes de estas Facultades participaron en estudios de postgrado como opción a tesis en la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios de Francia.

Facultad de Ingeniería de Sis- temas Computacionales

Intercambio

Estadía por 5 meses de un profesor de esta Facultad, en la Universidad de Córdoba, España, durante la cual preparó un módulo de la asignatura gráficos por ordenador para un programa de postgrado y ofreció un seminario sobre el mismo tema.

Facultad de Ingeniería de Sis- temas Computacionales

Intercambio

Dos estudiantes participaron en estudios de postgrado como opción a tesis en la Escuela Nacional Superior de Electrónica, Telecomunicaciones y Computación de Francia.

 


Reunión del Rector con estudiantes que participaron en intercambios con universidades europeas