Para la vigencia fiscal 2003, a esta Universidad se le asignó un presupuesto de 28,103,476 Balboas, de acuerdo a lo establecido en la ley N° 51 de 22 de noviembre de 2003. El 97.4% de este total corresponde al Presupuesto de Funcionamiento, que estuvo destinado a cubrir gastos de operación y en el cual se contemplaron 1,831,500 Balboas para proyectos de Gestión Institucional; mientras que el 2.6% del presupuesto global estuvo dirigido a Inversiones.

En cuanto a la ejecución presupuestaria del año 2003, ésta alcanzó la cifra de 27,530,303 Balboas, que corresponden al 98% del presupuesto global asignado.

Presupuesto Modificado y Ejecutado por
Fuente de Financiamiento, Año Fiscal 2003

Fuente
Presupuesto (B/.)
Modificado
Ejecutado
Total  
28,103,476.00
27,530,303.00
Funcionamiento
27,378,200
26,805,169
Inversiones
725,276
725,134.00

Presupuesto de Funcionamiento

Los Gastos de Funcionamiento, reflejaron un compromiso de 26,805,169 Balboas; de este monto 23,858,722 Balboas se destinaron a Gastos de Operación; 2,720,976 Balboas a Transferencias Corrientes y 225,470 Balboas al Servicio de la Deuda.

La asignación por programa de este presupuesto, fue la siguiente:

• El Programa de Dirección y Administración General recibió una asignación de 6,817,221 Balboas, de los cuales se ejecutó el 96.6%.

• Al Programa de Educación Superior se asignaron 18,583,971 Balboas, ejecutándose el 98.4%.

• El Programa de Investigación, Postgrado y Extensión presenta una asignación de 1,977,008 Balboas, de los cuales se ejecutó un monto de 1,934,079 Balboas, es decir, un 97.8% de lo asignado.

Dentro de la ejecución presupuestaria por grupo de gasto, el rubro de mayor asignación lo constituye el de Servicios Personales con una ejecución de 20,837,083 Balboas, lo que representa el 98.5% del monto asignado.

Le siguen las Transferencias Corrientes, dirigidas a sufragar las cuotas de contribución a la seguridad social, pensiones y jubilaciones, entre otros, las cuales recibieron una asignación de 2,791,560 Balboas, lográndose una ejecución por el orden del 97.5%.

Por su parte, los Servicios no Personales destacan con una asignación de 2,296,400 Balboas, de los cuales logró ejecutarse 95.7%.

La ejecución global alcanzada en este presupuesto, en la vigencia fiscal 2003, fue de 97.4%, presentando la gran mayoría de los renglones, una alta proporción de ejecución, con relación a lo asignado.

PRESUPUESTOS DE FUNCIONAMIENTO MODIFICADOS DE LOS AÑOS 2002 Y 2003 Y LA EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2003

  Grupo de Gasto
Presupuesto Modificado (B/.)
Diferencia (2003 – 2002)
Ejecutado Año 2003
2002
2003
B/.
%
B/.

% Ejec ./ Mod.

Total
28 ,646,628
27 ,378,200
(1 ,268,428 )
(4.4)
26,805, 169
97.9
Servicios Personales
20, 773,600
21 ,149,200
375,600
1.8
20 ,837,083
98.5
Servicios No Personales
2 ,715,628
2 ,296,400
(419,228)
(15.4)
2 ,198,414
95.7
Materiales y Suministros
1 ,161,600
663,500
(498,100)
(42.9)
585,823
88.3
Maquinaria y Equipo
115,300
0
(115,300)
(100.0)
0
0.0
Inversiones Financieras
414,400
246,000
(168,400)
(40.6)
237,403
96.5
Transferencias Corrientes
3 ,092,200
2 ,791,560
(300,640)
(9.7)
2 ,720,976
97.5
Servicios de la Deuda
373,900
231,540
(142,360)
(38.1)
225,470
97.4

Presupuesto de Inversiones

La asignación presupuestaria correspondiente al Proyecto de Desarrollo del Campus Central “Dr. Víctor Levi Sasso” fue de 280,000 Balboas lográndose una ejecución por el orden de 279,859 Balboas, lo que representa el 99.9%. Este monto corresponde al Programa de Construcciones Educativas, mediante el cual se realizaron las siguientes obras:

• Habilitación de la Azotea del Edificio No.1 Fase No.4 del Área Administrativa, por un monto de 239,439 Balboas.

• Construcción de Techo y Quiosco en la Terraza del primer alto del Edificio No.1 del Campus Central, por un monto de 39,880 Balboas.

Este presupuesto se incrementó a 725,276 Balboas, producto de un crédito adicional por el monto de 445,276 Balboas; el mismo fue destinado a compromisos contractuales previamente adquiridos y gestionados en la construcción del Proyecto Desarrollo del Campus Central, durante la vigencia fiscal 2002.

Presupuesto de Ingresos

La asignación presupuestaria para el año 2003 estuvo conformada por 4,746,276 Balboas correspondientes a los ingresos generados por la Institución y por el aporte estatal de 23,357,200 Balboas. De este monto 23,077,200 Balboas corresponden a Transferencias Corrientes y 280,000 a Transferencias de Capital.

Al cierre presupuestario (31 de diciembre de 2003), se tuvo una recaudación acumulada de 27,059,619 Balboas, compuesto por 4,884,932 Balboas de ingresos propios y 22,174,687 Balboas de aporte estatal.

Es importante resaltar que en la recaudación de ingresos quedó pendiente recibir 1,038,497 Balboas en concepto de subsidio estatal (agua y cuota obrero patronal).

Al comparar la recaudación con los egresos, que sumaron un total de 27,530,303 Balboas, se obtuvo una diferencia presupuestaria favorable entre ingresos y gastos, por un monto de 567.8 Balboas.