|
||
Los logros alcanzados por la Universidad, se acrecentaron sustancialmente durante el año 2005, a través de la atinada actuación de sus Órganos de Gobierno; en los cuales tuvo lugar la renovación de sus miembros, que ejercen la representación de los distintos estamentos que componen la Institución. El Consejo General Universitario aprobó lo siguiente: - Anteproyecto de Presupuesto de la Universidad Tecnológica de Panamá, para la vigencia fiscal de 2006. El Consejo Administrativo, por su parte, aprobó lo siguiente: - Modificar los montos del pago de matrícula total y parcial, inclusive de los créditos (reducción del 100% de exoneración a 50% y reducción del 50% de exoneración a 25%). Los funcionarios que gozan de estas exoneraciones, deberán pagar los servicios básicos en la matrícula. - La Resolución No. CADM-R-02-2005, mediante la cual se autoriza al Rector de la Universidad a que lleve a cabo la celebración del Contrato No. DPC-132-2005, con la empresa GS CONTRACTORS (Grupo Corporativo GS, S.A.); para la construcción de la I Etapa del Edificio No. 3 de la Universidad Tecnológica de Panamá, por un monto de doscientos cuarenta y siete mil quinientos noventa Balboas (B/. 247,590.00). - La Resolución No. CADM-R-03-2005, mediante la cual se autoriza al Rector de la Universidad a realizar la celebración del Contrato No. DPC-133-2005, con la empresa Servicios Electrónicos Profesionales S.A. (SELPRO, S.A.), para el desarrollo de la II Etapa del Sistema de Aire Acondicionado del Edificio No. 1 de la Universidad Tecnológica de Panamá, por un monto de cuatrocientos cuarenta y un mil quinientos setenta y siete Balboas con cincuenta centésimos (B/.441,577.50). - La declaración de la política de certificación que regirá a la Autoridad de Certificación de la Universidad Tecnológica de Panamá. - El Subprograma de Trabajo Compensatorio de Matrícula, consistente en brindarle la oportunidad al estudiante para que trabaje cierto número de horas en las Facultades y Unidades Administrativas, con el propósito de que cubra el costo de su matrícula. - Efectuar el cobro adicional de diez Balboas (B/.10.00) por la expedición de créditos oficiales en el idioma Inglés. - La Resolución No. CADM-R-04-2005, por medio de la cual se habilita al Vicerrector (a) Administrativo(a) y al (la) Director(a) Administrativo(a) para que pueda firmar documentos en ausencia o incapacidades temporales del Rector. - La Resolución No. CADM-R-05-2005, mediante la cual se autoriza al Rector para que firme todos los documentos y escrituras que sean necesarias para la permuta de terreno en la Provincia de Panamá, Distrito de Chame, Corregimiento de Nueva Gorgona, por servicios y bienes de valor equivalentes para la construcción del tercer edificio del Campus Dr. Víctor Levi Sasso . - Una licencia sin sueldo para un funcionario del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas. El Consejo Académico logró aprobar lo siguiente: - El Reglamento de Concurso de Oposición. - La apertura de las carreras de Licenciatura en Dibujo Automatizado, Licenciatura en Topografía, Licenciatura en Saneamiento y Ambiente y Licenciatura en Edificaciones, en la Facultad de Ingeniería Civil. - La apertura de la carrera de Licenciatura en Tecnología Electrónica con Tendencia en Electrónica Digital e Industrial, en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y la Licenciatura en Mecánica Automotriz en la Facultad de Ingeniería Mecánica. - El otorgamiento de siete prórrogas de licencias por estudios de Doctorado, distribuidas de la siguiente manera: Facultad de Ingeniería Civil (4), Facultad de Ingeniería Eléctrica (1), Facultad de Ingeniería Industrial (1) y Facultad de Ingeniería Mecánica (1). Además, tres (3) prórrogas de licencias para realizar estudios de Maestría, distribuidas de la siguiente forma: Facultad de Ingeniería Eléctrica (2) y Facultad de Ingeniería Mecánica (1). - Seis contratos por estudios de Maestría para las Facultades de: Ciencias y Tecnología (1), Ingeniería Eléctrica (1), Ingeniería Mecánica (2) e Ingeniería de Sistemas Computacionales (2). - Una licencia no remunerada por actividades académicas–científicas y una prórroga de licencia sin sueldo para ejercer cargo público. - Dos ascensos de categoría para Profesor Regular Titular de las Facultades de Ingeniería Industrial y Mecánica. - La adjudicación de una cátedra para Profesor Regular Titular de la Facultad de Ingeniería Eléctrica. - El reconocimiento académico a un programa de Maestría y otro de Postgrado de la Universidad Latina de Panamá; un programa de Licenciatura de Columbus University; seis programas de licenciatura y uno de técnico de la Universidad Católica Santa María La Antigua. El Consejo de Investigación, Postgrado y Extensión aprobó durante este período, lo siguiente: - La instauración del Programa de Motivación a la Investigación, con la creación de seis becas anuales para Maestrías Científicas. - Ampliación de la Prueba Diagnóstica de Inglés (ELASH II) para los estudiantes de Postgrado de la Universidad Tecnológica de Panamá. - El nombramiento del Director del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas. - Los lineamientos para la reglamentación del Examen General de Conocimientos, en los Programas de Maestrías Profesionales. - El Programa de Estímulo a la Investigación y la Excelencia Académica en la Universidad Tecnológica de Panamá. - La apertura del Programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica. - Un contrato por estudios con sueldo completo para realizar estudios de Doctorado, para la Facultad de Ciencias y Tecnología. - Un ascenso de categoría para Investigador Regular Agregado del Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales. - Una licencia con sueldo en la Dirección de Extensión, para realizar una pasantía de investigación a nivel de Doctorado. - Una prórroga de licencia sin sueldo para ocupar cargo público. - Dos prórrogas de contrato por estudios de Maestría, para la Facultad de Ingeniería Eléctrica.
|
||