La modernización institucional constituye uno de los aspectos más importantes del desarrollo integral de la Universidad Tecnológica de Panamá; por consiguiente, durante el año 2005, se introdujeron múltiples innovaciones tales como: el nuevo sistema de telefonía, el desarrollo e implementación de sistemas automatizados, los informes de seguimiento al Plan de Mejoramiento Institucional, la propuesta del Plan Estratégico Institucional 2005-2010 y la ejecución del nuevo sistema de evaluación del desempeño del personal administrativo y de investigación, lo cual propició el logro de diversas metas. A continuación se presentan las innovaciones más relevantes.

PRINCIPALES INNOVACIONES DEL AÑO 2005

INNOVACIÓN

BENEFICIOS OBTENIDOS

UNIDAD

Conexión inalámbrica para el acceso a Internet en el Edificio de Postgrado

Navegación en Internet a altas velocidades sin costo alguno a estudiantes, profesores y administrativos.

Rectoría

Implementación de firmas y certificados digitales

Permite que los profesores puedan captar las calificaciones finales de sus estudiantes desde cualquier computador de manera segura y eficiente.

Rectoría

Proyecto para la Interconexión en Red entre las Bases de Datos de las Bibliotecas Nacionales y los Centros Educativos

El acceso de los estudiantes a una vasta y completa bibliografía académica.

Rectoría

Implementación del Proyecto de Automatización del Sistema de Ingreso Universitario (S.I.U.) a través de Internet

Mejoramiento de la calidad de atención a los estudiantes y público en general; la automatización y normalización de los procedimientos de inscripción de pruebas, la adecuada divulgación de resultados y la generación oportuna de informes a partir de informaciones confiables, actualizadas y consistentes.

Vicerrectoría Académica

Programa de Divulgación del Sistema de Ingreso Universitario y de la Oferta Académica en los Medios de Comunicación Social

Mayor presencia de la Universidad Tecnológica de Panamá en la comunidad nacional.

Vicerrectoría Académica

Proyecto para la Elaboración del Marco Lógico para la Presentación de un Informe Estadístico de los Resultados del Sistema de Ingreso Universitario (S.I.U.)

Se facilita la elaboración del informe final sobre los resultados, por período, del Sistema de Ingreso Universitario.

Vicerrectoría Académica

Administración de la Prueba EXADEP del Educational Testing Service (ETS) para estudios de postgrado

Este tipo de prueba agrega valor al proceso de pruebas estandarizadas que tiene la Universidad, a la vez que se cumple con el convenio pactado entre Educational Testing Service y la Institución.

Vicerrectoría Académica

Diseño de nuevo cuestionario para la evaluación del desempeño docente

Eliminación del proceso de captación manual ya que la información requerida es capturada mediante lector óptico, minimizándose el tiempo de obtención de los resultados.

Vicerrectoría Académica

Desarrollo del software de Gestión Integrada para la Biblioteca

Incorporación de un Sistema de Información Documental, bajo una plataforma informática normada en formato MARC-21, cuyo uso será institucional.

Vicerrectoría
Académica

Sistema de Video Vigilancia de Instalaciones en el Campus Central Dr. Victor Levi Sasso

Mayor seguridad y control en áreas tales como estacionamientos, entradas y contornos de edificios, avenidas de circunvalación del Campus, a fin de contrarrestar la comisión de delitos contra el patrimonio universitario o de bienes privados de miembros de la comunidad universitaria o de visitantes de la Institución.

Vicerrectoría Administrativa

Implementación del Sistema de Telefonía IP

Se facilita el proceso de control de las llamadas telefónicas, lo cual produce ahorros significativos en el gasto mensual de telefonía

Vicerrectoría Administrativa

Implementación del Sistema de Evaluación del Desempeño del Personal Administrativo y de Investigación, Vía Internet

Se facilita y agiliza el proceso de evaluación del desempeño de los funcionarios de la Universidad, además de la oportuna generación de reportes, garantizándose la confidencialidad y autenticidad de la información.

Vicerrectoría Administrativa

Envío por correo electrónico de las actas de toma de posesión de funcionarios

Tramitación de firmas de actas de toma de posesión de funcionarios de los Centros Regionales en forma de PDF, logrando minimizar tiempo en tramitación y costos de papelería, transporte, horas/hombre, entre otros.

Vicerrectoría Administrativa

Implementación del Sistema Automatizado de Asistencia

Permite a los jefes de unidades administrativas, de docencia e investigación, de la Sede Panamá, accesar a la Base de Datos de la Dirección de Recursos Humanos y obtener de manera inmediata, información referente al personal bajo su mando.

Vicerrectoría Administrativa

Portal Informativo de la Dirección de Recursos Humanos

Estimulación de una comunicación más estrecha entre los jefes de unidades y colaboradores en materia de administración de recursos humanos.

Vicerrectoría Administrativa

Confección de Planilla de Pago Digitalizada

Agilización de la información para la toma de decisiones, así como para la revisión de parte de la Oficina de Control Fiscal de la Contraloría General de la República.

Vicerrectoría Administrativa

Creación de una Base de Datos sobre Convenios Firmados

Facilita el proceso de seguimiento y control de los convenios firmados.

Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión

Lineamientos para la Reglamentación de Tesinas y del Examen General de Conocimientos, como opciones de finalización de los Programas de Maestrías Profesionales

Mayor eficiencia, excelencia y aplicabilidad en el proceso de estudios y resultados de tesinas

Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión

Programa de Estímulo a la Investigación y a la Excelencia Académica en la Universidad Tecnológica de Panamá

Incremento de docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá en proyectos de investigación científica y tecnológica; mayor vínculo entre docentes e investigadores de la Institución; fortalecimiento de la labor de investigación; divulgación de resultados de investigaciones ante la comunidad panameña y mejores vínculos con el sector productivo nacional y el sector gubernamental, para el desarrollo de nuevas investigaciones.

Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión

Actualización del Catálogo de Servicios de la Universidad Tecnológica de Panamá

Fortalecimiento de la autogestión institucional

Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión

Aprobación del uso y aplicación de la Prueba ELASH

Establecimiento de directrices respecto a la medición de los conocimientos del idioma inglés y propiciar el cumplimiento de lo establecido en el artículo No. 6 de la Ley No. 2 del 14 de enero de 2003.

Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión

Establecimiento de la Comisión Pro-Automatización

Determinación del estado del software y hardware de la Institución y del conocimiento que el personal tiene sobre el mismo.

Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión

Creación de una Base de Datos
de Egresados

Facilita el acercamiento y el seguimiento con información actualizada y completa de todos los egresados..

Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión

Confección de historial académico en idioma Inglés

Disminución de tiempo y de costos en traducciones.

Secretaría General