La Universidad Tecnológica de Panamá cuenta con un recurso humano que está en constante capacitación y actualización de sus conocimientos en procura de elevar la calidad de todas las actividades que desarrollan; prueba de ello lo constituye la gran participación obtenida en las diversas acciones de capacitación realizadas en el año 2005, tales como: seminarios, talleres, conferencias y cursos, entre otras.

Gran parte de las capacitaciones recibidas por los funcionarios son ofrecidas a nivel local por instituciones, organismos y entidades públicas y privadas del País; así como por las diversas unidades de la Institución. Estas últimas, organizaron un total de 151 acciones, las cuales contaron con la participación de personal docente, administrativo y de investigación de esta Universidad. La gráfica muestra la distribución porcentual de los adiestramientos ofrecidos por las unidades de la Institución.

Las capacitaciones ofrecidas trataron de diversos temas, entre los que pueden señalarse los siguientes: Internet y Desarrollo de Página Web, Formación de Docentes Virtuales, Introducción a la Calidad y a las Normas ISO 17025, Marco Lógico de Proyectos de Investigación y Desarrollo, Normas ISO y su Aplicación, Planeamiento y Urbanismo, Comercio Electrónico, Inteligencia de Negocios, Lineamientos sobre la Selección y Organización de Contenidos Curriculares, Imagen y Excelencia en Contacto con el Cliente, Gestión de Compras, Formulación de Proyectos Científicos y Tecnológicos y Sistemas de Generación Eléctrica a Base de Energía Solar y Eólica.

ADIESTRAMIENTOS RECIBIDOS SEGÚN TIPO DE ACCIÓN
AÑO 2005

Tipo de Acción
En la UTP
En Otras Entidades Dentro del País
En el Extranjero
Total
Cantidad
Participación
Cantidad
Participación
Cantidad
Participación
Cantidad
Participación
Total
151
4,007
129
602
63
72
343
4,681
  Seminario
81
2,347
36
101
16
18
133
2,466
  Seminario - Taller
11
376
17
43
1
1
29
420
  Taller
2
95
16
19
3
3
21
117
   Conferencia
20
337
19
184
5
5
44
526
   Curso
9
90
12
41
32
39
53
170
   Charla
17
260
12
178
0
0
29
438
   Congreso
0
0
3
4
0
0
3
4
    Jornada
7
257
3
3
5
5
15
265
    Videoconferencia
3
236
2
6
0
0
5
242
    Foro
0
0
5
13
0
0
5
13
    Otro(*)
1
9
4
10
1
1
6
20
(*) Incluye acciones de capacitación recibidas en: coloquio, mesa redonda, entrenamiento y visita de estudio, entre otras.
Fuente: Informaciones suministradas por las unidades de la Institución.


Mas de 600 funcionarios de distintas unidades de la Universidad participaron en 129 capacitaciones ofrecidas por instituciones y empresas, a nivel nacional, adiestrándose, entre otros, en los siguientes temas: Durabilidad y Patología del Concreto, Educación y Acreditación de la Educación Superior Universitaria, Realidad de la Educación en Panamá, La Universidad y la Formación Permanente, Bioseguridad, Escenarios Virtuales de Aprendizajes Basados en Metas, Indicadores de Gestión, Administración de Proyectos, Oportunidades y Retos de las Tecnologías Multimedia, Ordenamiento de la Macroestructura y Matemática Educativa.

Adicionalmente, se recibieron 63 capacitaciones en el extranjero, en las que participaron miembros del personal docente, administrativo y de investigación de la Institución, en países tales como: Alemania, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Bolivia, Argentina, Colombia, México, Portugal, España, Perú, Nicaragua, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Taiwán, Ecuador, Francia, India, Honduras, Uruguay y Venezuela. Las capacitaciones recibidas trataron de diversos temas, entre éstos: Bibliotecas Digitales, Robótica, Sistemas Integrados de Tratamiento de Aguas Residuales y su Uso para un Medio Ambiente Sustentable, Deserción y Rezago en la Educación Superior, El Marco Lógico de Proyectos, Diseño de Pavimentos de Aeropuertos, Automatización de Archivos de Contabilidad, Hidrología Isotópica y Competencia Laboral.


Taller sobre Formulación de Proyectos Científicos y Tecnológicos

IV Jornada de Revisión y Actualización de Programas de Estudio


Seminario-Taller Marco Lógico para Proyectos de Investigación y Desarrollo

En cuanto al perfeccionamiento académico del personal, puede señalarse que 66 funcionarios obtuvieron títulos académicos en diversos niveles de formación, a saber: doctorado, maestría, postgrado, licenciatura, técnico y profesorado, entre otros. El siguiente cuadro muestra la cantidad de funcionarios que culminaron sus estudios

CANTIDAD DE CARRERAS Y DE FUNCIONARIOS EGRESADOS DE
INSTITUCIONES ACADÉMICAS SEGÚN NIVEL, AÑO 2005

Nivel

Cantidad de
Carreras /
Programas
Cantidad de Funcionarios Egresados de Instituciones Académicas

Nacionales

Del Extranjero

Total

UTP

Otras

Total

44

21

39

6

66

Doctorado

3

0

2

2

4

Maestría
8
0
13
1
14

Postgrado

10

9

10

0

19

Licenciatura

10

8

4

0

12

Técnico

4

3

2

0

5

Profesorado

2

0

2

0

2

Otro*

7

1

6

3

10

* Incluye: Diplomado, especialista y bachiller.
Fuente: Informaciones suministradas por las unidades de la Institución.

En el año 2005, cuatro docentes lograron culminar sus estudios de doctorado en las siguientes áreas: Arquitectura de Computadores y Automática, Ingeniería Ambiental y Ciencias Económicas y Empresariales. De igual forma, 20 docentes y 13 administrativos lograron culminar sus estudios a nivel de Maestría y Postgrado, en áreas tales como: Derecho Privado, Ciencias con Especialización en Educación Ambiental, Dificultades en el Aprendizaje de las Matemáticas, Telecomunicaciones, Administración de Negocios con énfasis en Gerencia Estratégica, Administración Escolar, Alta Gerencia, Mantenimiento de Plantas, Administración de Proyectos de Construcción y Docencia Superior, entre otras.

Por otra parte, 12 funcionarios finalizaron sus carreras de Licenciatura, de los cuales el 50% pertenece al sector administrativo. Entre las carreras cursadas, pueden señalarse las siguientes: Ingeniería Civil, Ingeniería en Mecánica Industrial, Derecho, Tecnología de Programación y Análisis de Sistemas, Contabilidad y Tecnología Administrativa. Adicionalmente, cinco técnicos del sector administrativo y de investigación obtuvieron títulos en: Programación y Análisis de Sistemas, Tecnología Industrial, Administración de Empresas con orientación en Recursos Humanos y Archivo Administrativo.

Cabe señalar que, en su mayor parte, estos programas fueron cursados por miembros del sector docente y administrativo de esta Institución, en la Universidad Tecnológica de Panamá y en otras universidades públicas y privadas del País. Del total de funcionarios que lograron títulos académicos en el año 2005, el 48% eran docentes y el 45% administrativos.