La Universidad Tecnológica de Panamá
brinda a la comunidad universitaria y a todos los sectores de la sociedad
panameña un servicio de educación permanente en diferentes
áreas del saber, mediante la realización de acciones
capacitadoras que viabilizan la actualización y/o profundización
de conocimientos, así como el mejoramiento de habilidades y
destrezas del recurso humano que participa en dichas acciones.
En el año 2005, las diferentes unidades
académicas, administrativas y de investigación de esta
Universidad organizaron, en el marco de los programas de educación
continua, 263 acciones de capacitación habiéndose contado
con 13,620 participantes, siendo los seminarios el tipo de capacitación
más utilizado, el cual representó el 43% del total de
las acciones, seguido de los cursos, conferencias y charlas que representaron
el 23%, 15% y 8%, respectivamente. La gráfica muestra la cantidad
de acciones brindadas en el año 2005.
Las capacitaciones
ofrecidas estuvieron dirigidas a miembros de la comunidad universitaria,
así como a profesionales de distintas disciplinas de empresas
privadas e instituciones públicas del País, entre éstas:
Zona Libre de Colón, Caja de Seguro Social, Ministerio de Obras
Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo
Agropecuario, Autoridad del Canal de Panamá, Universidad Católica
Santa María La Antigua, Petroterminal de Panamá S.A.,
Panamá Ports Company S.A., Riba Smith, S.A., Unión FENOSA,
Cardoze y Lindo, S.A., Global Bank y Banco General. Adicionalmente,
en gran parte de estas capacitaciones se contó con la participación
de estudiantes de colegios públicos y privados del País.
Las acciones
de capacitación desarrolladas trataron sobre diversos temas,
tales como: Administración de Redes, Cableado Estructurado,
Ensamblaje de Computadoras, Normas ISO y Auditorías Internas,
Principios Básicos de Planificación para la Elaboración
de Planes de Trabajo, Diseño y Construcción de Pavimentos
de Adoquines, Sistema Operativo Solaris, Seguridad en los Puertos
y en el Transporte Marítimo Internacional, Actualización
Ofimática, Herramientas Web y Diseño de Páginas
Web, Introducción a los Sistemas Digitales: Microcontroladores,
La Energía Solar y su Uso Sostenible, Emprendedurismo, Innovación
y Creación de Empresas, Planificación Estratégica
y Formación de Líderes en Gestión de Riesgo.
También
se ofrecieron dos diplomados, a profesionales de empresas públicas
y privadas, así como a docentes de esta Institución;
los mismos trataron sobre los siguientes temas: Formación de
Facilitadores y Transporte Público.
En el
cuadro que se presenta a continuación, se muestra un desglose
de la cantidad de acciones desarrolladas y la correspondiente participación
de acuerdo con la procedencia de los asistentes, observándose
que las conferencias, seminarios y cursos fueron los que obtuvieron
una mayor afluencia de participantes.
CONSOLIDADO DE EDUCACIÓN
CONTINUA, AÑO 2005
Tipo de Acción
Acciones de Capacitación
Externas(1)
Mixtas(2)
Internas(3)
Total
Cantidad
Participación
Cantidad
Participación
Cantidad
Participación
Cantidad
Participación
Total
70
2,920
106
7,429
87
3,271
263
13,620
Seminario
41
1,315
41
1,691
30
489
112
3,495
Seminario
- Taller
2
23
2
24
3
49
7
96
Taller
0
0
2
140
6
40
8
180
Conferencia
1
20
23
1,951
15
1,270
39
3,241
Videoconferencias
0
0
2
55
0
0
2
55
Curso
15
513
29
2,750
17
309
61
3,572
Charla
6
785
1
70
14
743
21
1,598
Jornadas
2
70
1
50
1
350
4
470
Congresos
0
0
2
300
0
0
2
300
Diplomados
2
94
1
12
1
21
4
127
Mesa
Redonda
0
0
1
350
0
0
1
350
Ponencia
1
100
1
36
0
0
2
136
(1)
Capacitaciones brindadas solamente a miembros de la comunidad.
(2)
Capacitaciones brindadas a miembros de la comunidad en conjunto
con funcionarios de la UTP.
(3)
Capacitaciones brindadas a funcionarios y/o estudiantes de la
UTP.
Fuente:
Informaciones suministradas por las unidades de la Institución.
Las acciones de capacitación
mixtas, en las cuales se tuvo participación tanto del personal
docente, administrativo y de investigación de esta Universidad,
como de estudiantes y profesionales de todo el País, se destacaron
como las que fueron ofrecidas en mayor número (106), con una
sumatoria de participación de 7,429, lo que constituye el 55%
del total.
Conferencias sobre “Emprendedurismo,
Innovación y Creación de Empresas”
Seminario sobre Actualización
Ofimática brindado a personal del Órgano Judicial
Taller sobre Planificación Estratégica
brindado a funcionarios de la Caja de Seguro Social
Primer
Congreso Nacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología:
“Perspectivas
Innovadoras para el Desarrollo del País”