Tamaño Texto

-A A +A

Dirección de Equiparación de Oportunidades

La Dirección de Equiparación de Oportunidades, fue creada en el año 2008 con el propósito de asesorar, orientar y coordinar la atención a la diversidad dentro del entorno universitario. De esta forma se facilita y se da cumplimiento a los acuerdos y convenciones internacionales ratificados y firmados por Panamá, se cumple con el principio de igualdad de oportunidades y el libre acceso a los estudios superiores a todos los estudiantes en el cumplimiento de los Derechos Humanos, sin diferencias de condiciones físicas, socio económicas, género, etnia o país de origen.

La Dirección de Equiparación de Oportunidades se ha organizado a partir de tres unidades, a través de las cuales desarrolla sus programas y servicios:

  • La Unidad de Inclusión
  • La Unidad de Género
  • La Unidad de Interculturalidad

Unidad de Inclusión

Esta unidad esta comprometida en impulsar las buenas prácticas de inclusión equidad e igualdad de oportunidades a los Estudiantes con Diversidad Funcional (EcDF), brindando atención, seguimiento, asesoramiento y orientación en temas de Diversidad Funcional. Estamos orientados  a una educación superior inclusiva cómo lo establece las leyes de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (PcD).

Se detalla a continuación las funciones de la Unidad de Inclusión:

  • Asesoramiento y orientación en el cumplimiento de la leyes sobre Equiparación de Oportunidades para las Personas con Diversidad Funcional (PcDF).
  • Apoyo a los Estudiantes con Diversidad Funcional (EcDF) en las Pruebas de Actitudes Académicas (PPA) y Pruebas Psicológicas como requerimiento de admisión.
  • Orientación y asesoramiento a los EcDF en los apoyos técnicos y trámites académicos.
  • Acompañamiento psicológico para los EcDF.
  • Sensibilización, concienciación, capacitación y orientación a los profesores para el abordaje de los EcDF en el aula y a la Comunidad Universitaria en temas de inclusión.
  • Coordinar con otras unidades de la UTP los apoyos económicos que necesiten los EcDF.
  • Dar seguimiento a los EcDF durante el semestre.
  • Coordinación con las otras unidades de la UTP, a nivel nacional para los apoyos que requieran los EcDF.
  • Participación activa en Representación de la UTP, en la Red de Universidades Inclusivas de Panamá (REUNIPA) como enlace del Consejo de Rectores de Panamá y en el Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (CONADIS) como enlace de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS). 

*EcDF: Estudiantes con Diversidad Funcional

*PcDF: Personas con Diversidad Funcional

*PcD: Personas con Discapacidad

Otros Enlaces de la Unidad de Inclusión:

 

Unidad de Género

El propósito de la Unidad de Género de la Dirección de Equiparación de Oportunidades, es sensibilizar, concienciar, orientar, dar seguimiento y capacitar  a la Comunidad Universitaria UTP, en temas de equidad e igualdad de oportunidades, así como en la implementación y garantizar el cumplimiento de las leyes de género

Se detallan las funciones de la Unidad de Género a continuación:

  • Proponer y ejecutar proyectos, programas, actividades e iniciativas orientadas a la sensibilización y concienciación de la Comunidad Universitaria, en temas de género.
  • Representar a la UTP, en la Red de Mecanismos Gubernamentales de Promoción de la Igualdad de Oportunidades en Panamá, donde la institución forma parte de la comisión de educación, en temas de igualdad de oportunidades, como enlace del Ministerio de la Mujer.
  • Sensibilizar y Concienciar a la Comunidad Universitaria UTP, en el enfoque de género con acciones que promueven las luchas sociales por la igualdad de oportunidades.
  • Coordinar acciones en conjunto con otras unidades para potenciar la eficacia y eficiencia de las respuestas sociales de la Comunidad Universitaria UTP, en temas de género.
  • Orientar a la Comunidad Universitaria UTP, hacia las instancias especializadas, dentro y fuera del ámbito universitario, en caso de violencia de género y acoso sexual.
  • Promover la autogestión y el emprendimiento como una forma de autonomía, independencia liderazgo y seguridad de forma equitativa entre mujeres y hombres.
  • Conmemorar las fechas alusivas de la Unidad de Género 

 Otros Enlaces de la Unidad de Género

 

Unidad de Interculturalidad

Esta unidad tiene como propósito promover la diversidad cultural, la inclusión y equidad de los grupos vulnerables de las etnias nacionales e internacionales que forman parte de la Comunidad Universitaria UTP, en un entorno de convivencia pacífica y respeto. Al igual que damos cumplimiento a lo establecido en las leyes de etnicidad.

Se detallan las funciones de la Unidad de Interculturalidad a continuación:

  • Sensibilización a la comunidad universitaria sobre los derechos, el respeto y la tolerancia a la diversidad étnica, religiosa, de razas.
  • Implementar campañas, programas y actividades que promuevan la sensibilización y concienciación, en la cual se refleje la riqueza cultural de los estudiantes.
  • Apoyar a los grupos vulnerables de las etnias nacionales e internacionales, a través de la coordinación con otras unidades de la UTP con necesidades que presenten.
  • Acompañamiento y orientación a los estudiantes que confronten alguna situación de intolerancia por su etnia, cultura o religión dentro de la Universidad Tecnológica de Panamá.
  • Ejecución de programas para los estudiantes originarios, afrodescendientes e internacionales.
  • Conmemorar y resaltar las distintas fechas alusivas a la diversidad cultural.

Otros Enlaces de la Unidad de Interculturalidad

 

Política de Igualdad, Diversidad e Inclusión

La Dirección de Equiparación de Oportunidades, facilita y da cumplimiento a los acuerdos y convenios nacionales e internacionales firmados por Panamá, donde se cumple con el principio de equidad e igualdad de oportunidades en temas de inclusión, género e interculturalidad.

Para ver las leyes y acuerdos en temas de inclusión ver el siguiente enlace: Leyes y Decretos sobre los Derechos de personas con Discapacidad

Para ver las leyes y acuerdos en temas de género ver el siguiente enlace: Leyes de Género

Para ver las leyes y acuerdos en temas de interculturalidad ver el siguiente enlace: Leyes de Etnicidad

Lcda. María Victoria Arce Padilla
Directora de Equiparación de Oportunidades

 

Equipo de Trabajo de la Dirección de Equiparación de Oportunidades

 

Organigrama de la Dirección de Equiparación de Oportunidades (PDF, 56 KB)

Contáctenos:

  • Dirección: Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso, Edificio de Facilidades Estudiantiles, Planta Baja.
  • Horario de Atención: Lunes a viernes 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • Teléfono: (507) 560-3695
  • Correo electrónico[email protected]
  • Dirección Postal: Apartado 0819-07289 El Dorado, Panamá Provincia de Panamá, República de Panamá.

Enlaces en las oficinas de Subdirección de Vida Universitaria en los Centros Regionales

Centro Regional Nombre Correo Institucional  Teléfonos
Azuero  Ing. Secundido Villarreal [email protected] 771-1602
Coclé Ing. Carlos Marín Flores [email protected] 721-1200 / 721-1201
Colón  Ing. Bridget Cadogan  [email protected] 731-1301
Chiriquí Mgtr. Juan Del Cid [email protected] 741-1402 / 774-3071
Panamá Oeste Ing. Roger Solís  [email protected] 784-1501
Veraguas  Ing. Abdiel Saavedra Z. [email protected] 791-1701 / 791-1745
Bocas del Toro  Lcdo. Geovanny Caballero  [email protected] 758-1887 / 1120