Fecha: Vie, 04/13/2018
Del 13 al 15 de abril, se realizó en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la XXXIX Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), órgano del Sistema Regional de Vida Estudiantil (SIREVE), del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
CONREVE, convoca a Vicerrectores de Vida Estudiantil de todas las Universidades de Centroamérica y del Caribe, Presidentes de Federaciones Estudiantiles, Directivos del FEUCA y representantes del CSUCA con el fin de abordar temas relacionados al sector estudiantil.
Fecha: Vie, 04/13/2018
Comentarios favorables surgieron durante la presentación de los resultados finales del proyecto,”Desarrollo de un sistema prototipo para la movilidad de personas con discapacidad visual en el transporte público de pasajeros, en ciudades de Panamá, con base en tecnologías electrónicas asistidas”, cuyo acrónimo es MOVIDIS,
Fecha: Jue, 04/12/2018
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), fue anfitriona, el 12 de abril, de la reunión ordinaria del Consejo de Presidentes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Centroamérica y el Caribe (FEUCA).
Esta sesión del FEUCA, se llevó a cabo en el Edificio de Postgrado de la UTP, como preámbulo a la reunión del Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), que tuvo lugar en esta universidad del 13 al 15 de abril.
Fecha: Mié, 04/11/2018
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Ministerio de Educación, realizaron una Misa de Acción de Gracia, por la creación del Centro de Tele Educación, Dr. Víctor Levi Sasso, por el inicio de clases, el 13 de abril del 2009.
El Centro de Tele Educación, Dr. Víctor Levi Sasso, es un proyecto destinado a brindar a los colaboradores administrativos de la UTP, una formación académica, basada en el Plan de Estudio de la Educación Pre Media y Media, de Jóvenes y Adultos, establecido por el Ministerio de Educación.
Fecha: Mié, 04/11/2018
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Secretaría Nacional de Energía y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inauguraron del Primer Diplomado de Especialización de Gas Natural, dirigido a personal de distintas empresas del sector energético.
Fecha: Mié, 04/11/2018
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Bocas del Toro, participó del Taller Binacional sobre Mapa de Oportunidades de Reforestación en la Cuenca Binacional del Río Sixaola, del 9 al 11 de abril.
Este taller fue organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Asociación Corredor Biológico Talamanca Caribe (ACBTC) y Asociación Adaptación, Vulnerabilidad y Ecosistema (AVE).
Fecha: Mié, 04/11/2018
El Ing. Héctor M. Montemayor A., Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá, visitó los diferentes proyectos en construcción que se llevan a cabo en el Campus Central de la UTP, Dr. Víctor Levi Sasso.
Durante el recorrido, la máxima autoridad de esta institución y el Ingeniero Javier Navarro, Director General de Ingeniería y Arquitectura, recibieron un informe de la empresa constructora sobre los avances del Edificio de Facilidades Estudiantiles.
Fecha: Mié, 04/11/2018
Del 19 al 23 de febrero se realizó en la Facultad de Ciencias y Tecnología, el Seminario Methodological Experiences in the Teaching of English as a Foreign Language, dictado por la Mgtr. Edith Espino Villarreal y fue organizado por el Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas.
Fecha: Mar, 04/10/2018
Un total de 30 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), beneficiarios del Programa de Becas de la Fundación ASSA, participaron el 10 de abril, en un Taller de Proyección Personal, dictado en el Salón 301 de Postgrado, por la Dra. Maite Moyá Ruíz.
Fecha: Mar, 04/10/2018
El martes 10 de abril, se llevó a cabo el Lanzamiento del Proyecto UTP- ALEKS PPL, organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología y auspiciado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
El proyecto es una iniciativa de la Dra. Norma Miller y Mgtr. Benigna Fernández, docentes de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UTP, la cual tiene como propósito, apoyar a los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas, a través de 10,000 licencias de la plataforma ALEKS PPL.