Fecha: Vie, 10/20/2017
La Facultad de Ingeniería Industrial, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el viernes 20 de octubre, la III Ceremonia de Cascos Ingenieriles, a los estudiantes de tercer año de las Carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecánica Industrial.
El Ing. Rubén Espitia, Vicerrector Académico, felicitó a los 160 estudiantes, por recibir esta Imposición de Casco, porque representa una forma de comprometerlos con el país y que se sientan obligados a culminar sus carreras, es una motivación y es representativo en su profesión.
Fecha: Vie, 10/20/2017
El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones CIDITIC de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizo la premiación del Primer Concurso Universitario "Programa Tu Juego", el 20 de octubre.
Este concurso busca promover la participación de estudiantes universitarios con conocimientos en lenguaje de promoción para la resolución de problemas mediante la aplicación de técnicas, habilidades y destrezas en programación de software.
Fecha: Jue, 10/19/2017
La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), recibió la visita de la directora del Centro Ruso Iberoamericano de la Universidad Estatal Social de Rusia y representante frente a Latinoamérica de la Universidad del Sur de los Urales para propiciar una colaboración académica activa con esta Casa de Estudios Superiores.
Fecha: Jue, 10/19/2017
En el marco de los 60 Aniversario del Centro Experimental de Ingeniería (CEI), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó el lanzamiento de la Plataforma Automatización de los procesos de atención al cliente del LEM (APLEM), el 19 de octubre.
Fecha: Mié, 10/18/2017
El 18 de octubre se llevó a cabo la Presentación de Proyecto Final del Diplomado en Mediación con Énfasis en las Ciencias y la Tecnología, Versión 2017.
Este Diplomado está orientado al desarrollo de competencias para la prevención y el manejo de conflictos en las áreas científicas, tecnológicas, organizacionales y sociales. El mismo está dirigido a profesionales, consultores, asesores, docentes e investigadores interesados en el tema.
Fecha: Mié, 10/18/2017
Por tercer año consecutivo, se llevó a cabo, el 17 y 18 de octubre, el Taller de Seguridad Vial, en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el apoyo de diferentes especialistas de las instituciones nacionales e internacionales; para tratar de minimizar los accidentes y tomar las medidas preventivas.
Fecha: Mar, 10/17/2017
El 17 de octubre, se presentó el segundo Trabajo de Graduación de la Maestría en Ingeniería de Matemáticas, de la Facultad de Ciencias y Tecnología, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), titulado: "Un modelo metaheurístico para la generación de rutas de recogida de Residuos Sólidos Urbanos", sustentado por el Licdo. Cristhian Caballero Castillo, para optar por este título.
Fecha: Mar, 10/17/2017
Con el lema "Ingeniería Sostenible, el Motor del Progreso", la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), inauguró su VI Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, en el marco del XXV Congreso Panamericano de Ingeniería Naval, Transporte Marítimo e Ingeniería Portuaria, organizado por el Instituto Panamericano de Ingenieros Navales, Marítimos y Portuarios (IPIN), el 17 de Octubre de 2017.
Fecha: Mar, 10/17/2017
El 17 de octubre, se realizó en Panamá, el Taller Nacional de Transferencia de Conocimiento y Divulgación de Resultados en Gestión del Riesgo de Desastres, organizado por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), a través del Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica (PRIDCA).
Fecha: Mar, 10/17/2017
La importancia del agua y la gran demanda a nivel mundial y las tecnologías emergentes en la producción de agua, fueron algunos de los temas tratados en la Conferencia "Desalinización como Recurso, Complemento o Alternativa a los Recursos Convencionales", presentada por el Dr. Daniel Prats Rico, catedrático de Ingeniería Química y Coordinador de Proyectos y Desarrollo del Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante, en el Centro Regional de Coclé de la Universidad Tecnológica de Panamá.