Fecha: Vie, 09/15/2017
Facilitar el seguimiento médico y ayuda a la monitorización de pacientes con problemas de tensión arterial en nuestro País, el Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales (CITCE), del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí realizó la presentación de la plataforma “AmIHEALTH”.
Fecha: Jue, 09/14/2017
La Dirección de Orientación Psicológica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó los días 14 y 15 de septiembre, la XIII Jornada Nacional de Psicología, con la finalidad de promover la actualización y desarrollar nuevas propuestas de los psicólogos del Campus Central Dr. Vìctor Levi Sasso y de los Centros Regionales.
Fecha: Jue, 09/14/2017
Mujeres emprendedoras, acompañadas por la presidenta y Ministra de la Cámara de Comercio de Haití, se reunieron con expertas en el campo de ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el objetivo de compartir experiencias en cuanto al fortalecimiento y empoderamiento de la mujer en temas de ingeniería, el 14 de septiembre.
Las emprendedoras fueron recibidas por la Directora de Relaciones Internacionales, Ing. Aris Castillo; la Dra. Deyka García, Directora de Investigación, y la Ing. Maite Zambrano.
Fecha: Mar, 09/12/2017
El Sr. Roberto Medrano, Representante de la Universidad de St. John´s, visitó la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) con el propósito de promover sus programas de postgrados y su proceso de aplicación,
St. John's es una universidad católica y vicenciana que prepara a los estudiantes para el éxito personal y profesional en la sociedad global actual.
Fecha: Mar, 09/12/2017
El Centro Deportivo de Miraflores y el Proyecto FIFA Gol en Penonomé, fueron escenario para la cuarta Copa Rotativa Profesor Guillermo Fernández, en Memoria. Delegaciones masculinas y femeninas de todos los Centros Regionales y la Sede de la Universidad Tecnológica de Panamá acudieron a esta cita que se lleva a cabo cada dos años, en memoria de quien fuera profesor de Deportes del Centro Regional de Coclé, Licenciado Guillermo Fernández.
Fecha: Lun, 09/11/2017
El pasado lunes 11 de septiembre, el equipo de Investigación del Proyecto “Portal de Objetos Digitales de Aprendizaje" (PODA), dio a conocer en SERTV sus avances, así como los objetivos plateados para su segunda etapa, a través del Programa Radial “Conócenos sin Límites”, espacio conducido por la Licenciada Keyra De Gracia, en donde se abordan diversos temas en la línea de inclusión.
Fecha: Lun, 09/11/2017
Investigadores y estudiantes, de los grupos de Investigación GITCE y ROBO-PROC, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, participaron como expositores en el Congreso Internacional AmITIC 2017, que se celebró en la ciudad de Popayán, Colombia, del 6 al 8 de septiembre.
Fecha: Lun, 09/11/2017
Con el propósito de promover el intercambio de conocimientos, a través de la movilidad estudiantil y capacitaciones en temas de construcción vial, un grupo de estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas, de Quito Ecuador, visitaron la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, es considerada una de las más emblemáticas del Ecuador, por su constante innovación y aporte al desarrollo productivo de ese país hermano.
Fecha: Lun, 09/11/2017
Con el lema:"Tecnologías emergentes como protagonistas esenciales para la modernización de un país", se realizó la inauguración del Segundo Congreso de Ingeniería Eléctrica, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
El objetivo del evento es incrementar la interacción de las empresas privadas y públicas relacionadas con las carreras que ofrece la Facultad, abriendo más canales de comunicación.
Fecha: Mié, 09/06/2017
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Sociedad Urbanizadora del Caribe S.A. (SUCASA), y las estudiantes Gabriela Nearon y Amisha Ranjitbhai Bhakta, de la Facultad de Ingeniería Civil, firmaron un convenio de becas, mediante el cual la empresa se compromete a financiarles el costo de la Carrera.
Las becas del grupo SUCASA, llevan por nombre Guillermo Quijano Castillo y Beca Francisco Linares Brin, que contemplan la cobertura de los gastos de matrícula, libros, materiales de trabajo, alimentación y gastos de tesis.