Fecha: Mar, 05/24/2016
Con el objetivo de conocer las últimas tendencias en materia de educación superior, representantes de 21 universidades miembros de Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), participaron de la 39 Reunión del comité de Coordinación Regional del Sistema Centroamericano de Evolución y Armonización de la Educación Superior (CCR-SICEVAES).
Fecha: Mar, 05/24/2016
Panamá es sede del VIII Congreso Universitario Centroamericano (CUC- CSUCA), en el que celebra la 39 Reunión del Comité de Coordinación Regional del Sistema Centroamericano de Evaluación y Armonización de la Educación Superior (SICEVAES), que se realiza del 26 al 27 de mayo.
Fecha: Mar, 05/24/2016
Del 23 al 25 de mayo se llevó a cabo la VII Reunión del Sistema de Internacionalización de la Educación Superior Centroamericana (SIESCA).
El SIESCA busca potenciar e integrar los diversos procesos de internacionalización desarrollados por las Vicerrectorías, Direcciones o Secretarías Académicas de cada una de las universidades de la región pertenecientes al Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
Fecha: Mar, 05/24/2016
Con el objetivo de reflexionar sobre los avances en la gestión de la investigación y evaluar la gestión de la calidad para los Estudios de Postgrado en las Universidades Centroamericanas, se llevó la 44 Reunión del Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Postgrado (SIRCIP), el martes 24 de mayo, en la ciudad de Panamá.
Fecha: Mar, 05/24/2016
Del 23 al 25 de mayo,se realizará en Panamá, el V Taller de intercambio y Seguimiento del Programa para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica (PRIDCA).
Esta actividad tiene como finalidad reflexionar sobre los avances, retos y desafíos que enfrentan las universidades en cuanto a los temas de Desastres y Adaptación al Cambio Climático.
Fecha: Mar, 05/24/2016
En la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computaciones (FISC) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el jueves 19 de mayo, se realizó una charla, a cargo de los miembros de la empresa Rootstack: tecnologías de software libre.
Fecha: Lun, 05/23/2016
En la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), se realizó Formosa Mariposa: "Encuentro entre Taiwán y Panamá", el 23 de mayo, con una charla sobre Política e Historia, Transporte y Turismo de la República de Panamá y Taiwán.
Este grupo cuenta con estudiantes de la profesora Norma de Pravía, quien imparte la materia de Tópicos de Geografía e Historia de Panamá.
Fecha: Lun, 05/23/2016
La Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), organizó la Jornada de Trabajo con Decanos y Directores de los Centros Regionales de Azuero, Coclé y Veraguas, en el Centro de Innovación y Transferencia (CITT), de la UTP en Aguadulce, el 6 de mayo.
Esta jornada tuvo como objetivo la identificación y priorización de los diferentes laboratorios académicos que servirán de complemento a las actividades académicas realizadas por los Centros Regionales de Azuero, Coclé y Veraguas.
Fecha: Lun, 05/23/2016
Gestión de Riesgos en las Organizaciones, fue el tema de la capacitación que se realizó, en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí, que organizó el Departamento de Capacitación y Desarrollo, de la Dirección General de Recursos Humanos de la UTP, el 20 de mayo.
La actividad, forma parte de los Programas de Acciones de Capacitación, que lleva a cabo el Departamento, y que en esta ocasión, participaron colaboradores de la UTP Chiriquí y de la UTP Bocas del Toro.
Fecha: Lun, 05/23/2016
Este 20 de mayo se inauguró en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, el Programa Formación de Emprendedores,en Coordinación con el Centro de Emprendedurismo liderado, por la Prof. Dallys Carrizo, con el objetivo de promover el espíritu emprendedor en los futuros profesionales de la Región.