Fecha: Jue, 10/24/2024
El Foro Territorio Geoparque "Un espacio para la investigación, educación, cultura y conservación", se realizó como parte del VII Congreso de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y se dio dentro del Congreso IESTEC 2024, el 24 de octubre.
A este evento asistió la Dra. Ángela Laguna, Rectora Encargada de la UTP, como invitada especial, además de autoridades de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), estudiantes y expositores.
Fecha: Jue, 10/24/2024
Como parte de la final de la Jornada de Iniciación Científica Nacional (JIC 2024), se realizó la presentación de pósteres y explicación de proyectos a los jurados evaluadores y al público, por parte de estudiantes de los centros regionales de las universidades que compiten en esta JIC 2024, junto a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el 24 de octubre.
Fecha: Jue, 10/24/2024
En el marco del proceso de acreditación y reacreditación de las carreras de ingeniería que lleva a cabo la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Dirección General de Planificación Universitaria (DIPLAN) organizó, el 24 de octubre, una reunión de inducción con la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa (DiGITED).
Fecha: Jue, 10/24/2024
En el marco de la promoción del uso de la tecnología en la educación, la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa (DiGITED) llevó a cabo diversas presentaciones de la herramienta H5P en las plataformas Moodle de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Esta iniciativa, dirigida a los docentes de las diferentes facultades y centros regionales, tuvo como objetivo mostrar las potencialidades de la creación de contenido interactivo mediante H5P para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Fecha: Jue, 10/24/2024
La Lic. Itzel De Gracia, periodista del Centro Regional de Panamá Oeste, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Dra. Nathalia Tejedor, del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH), y la Dra.
Fecha: Jue, 10/24/2024
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica (UTP), en Veraguas, sostuvo una reunión con la Dirección de Obras y Construcciones Municipales (DOYCM) de la Alcaldía de Santiago, el jueves 24 de octubre.
Creando consensos entre ambas entidades, la reunión tuvo como finalidad explorar proyectos de interés común para los ciudadanos del Municipio de Santiago, solicitando respaldo técnico al Centro Regional.
Fecha: Jue, 10/24/2024
La Extensión de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, realizó una clasificación interna en el marco de la participación en la V edición del #Hack4edu, el 24 de octubre.
Fecha: Jue, 10/24/2024
Colaboradores de la Extensión de Tocumen de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participan de la capacitación en Protocolo y Organización de Eventos Universitarios, organizado por el Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección de Comunicación Estratégica de esta universidad.
En el adiestramiento se abordaron temas relacionados con: precedencia de Estado y universitaria, tratamientos honoríficos, ordenación de autoridades y banderas, elementos de un programa, entre otros.
Fecha: Jue, 10/24/2024
En el marco de la celebración de la Campaña de la Cinta Rosada y Morada el Centro Regional de Colón, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la subdirección de Vida Universitaria, en conjunto con el Departamento de Bienestar Estudiantil, realizó un seminario-taller con el tema “Hablemos sobre el Cáncer”, dirigido a concienciar a la población universitaria de la importancia de la detección temprana del cáncer de pPróstata y de mama, a cargo de la Licda. Luz Martínez y la Licda. Nieves Acosta, en representación de la Caja de Seguro Social.
Fecha: Jue, 10/24/2024
El 14 de octubre, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó la presentación de la obra Lo bailado nadie me lo quita, “un curioso recorrido vivencial” de Tirza María Monteza de Stagg.
El libro es un viaje del pasado hasta el presente; de la infancia a la adolescencia y la madurez; un viaje de la ciudad al campo y viceversa, conservando como hilo conductor la historia de Panamá de la cual ha sido testigo y protagonista.