Tamaño Texto

-A A +A

Proyecto del Sistema de Incubación para el Desarrollo Empresarial (SIDEP)

Nombre del proyecto: Sistema de Incubación para el Desarrollo Empresarial de la República de Panamá (SIDEP)

Entidades participantes:

  • Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME)
  • Sector Empresarial
  • Academia: Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de Panamá y Universidad Latina de Panamá

Organismo financiador: Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), República de China (Taiwán), Universidades participantes.

Fecha de inicio: abril 2010

Fecha cierre: marzo 2013

Objetivo: Desarrollar un sistema articulado (Universidad-Empresa-Estado) de incubación sostenible de emprendedores que favorezca el fomento empresarial, la generación de riqueza y trabajo y el incremento del volumen de las exportaciones de bienes y servicios nuevos y existentes en el país.

Beneficiarios:

  • Estudiantes, docentes, investigadores administrativos y egresados de la Universidad Tecnológica de Panamá
  • MYPYMES de todos los sectores
  • Público en general

     

¿Qué esperamos?

  • Desarrollar una Cultura Empresarial y Desarrollo Humano, en la República de Panamá.
  • Empresas puestas en marcha.
  • Fortalecer el Ecosistema Emprendedor del País.
  • Creación de Redes de Negocios en las áreas de influencia (Base Tecnológica, turismo, agroindustrias, servicios, artesanal) del Proyecto SIDEP en todo el país.
  • Mayor competitividad debido a la presencia de servicios y productos innovadores.

Principales resultados a la fecha:

  • Más de 4,000 sensibilizados en toda la comunidad universitaria.
  • Capacitación en Planes de Negocio, metodología CREAR-ISN a nivel nacional.
  • Oportunidades de negocio identificadas.
  • Equipamiento de Centros de Emprendimiento e Incubación, sede Tocumen y Howard.
  • Desarrollo de capacidades emprendedoras.
  • Alianzas estratégicas con ONGs y otras instituciones.
  • Fortalecimiento de microempresas.