Proyecto UNEE - PUEDES
El modelo innovador y dinámico de vínculo Universidad - Empresa - Estado fue seleccionado en el 2008 para formar parte del Programa Universidad Empresa para el Desarrollo Sostenible PUEDES y cuenta con el auspicio de CSUCA-GTZ Universidad Kassel de Alemania luego de participar junto a 49 proyectos en una convocatoria a nivel de Centroamérica.
La propuesta del modelo innovador y dinámico de vínculo Universidad - Empresa - Estado facilita la interacción en un proyecto común de desarrollo sostenible nacional a través del poder del conocimiento, la investigación y acciones para reorientar la calidad y la pertinencia universitaria. Forman parte del Comité de UNEE: la Universidad Tecnológica de Panamá (Coordinadora del Proyecto), la Universidad de Panamá, la Universidad Autónoma de Chiriquí, la Universidad Especializada de las Américas, la Universidad Marítima Internacional de Panamá, la Universidad Latina de Panamá, el Consejo de Rectores de Panamá, la Unión Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa, Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional, Consejo Nacional de la Empresa Privada, el Ministerio de Comercio e Industrias, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Autoridad Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano.
Con el modelo se mejora la relevancia de la investigación y la enseñanza académica para consolidar la currícula en la práctica, se aumentan las posibilidades de empleo de los egresados, el enfoque hacia la solución de las necesidades de la sociedad y el ambiente y facilita el diálogo entre ambas culturas, la académica y la empresarial. Además, se fortalece la colaboración Universidad – Empresa e impulsa la innovación en la formación del talento humano con competencias, el desarrollo de investigaciones aplicadas a la sociedad y se logra la divulgación y la transferencia de conocimiento.
Para más información sobre el Resumen Ejecutivo UNEE se encuentra en el documento en la parte inferior de la página.
El modelo UNEE es una alternativa efectiva para lograr el vínculo que aumentará la productividad, fomentará las nuevas competencias profesionales y generará riquezas para nuestro país.
Documentos de interés: