Fecha: Mié, 06/05/2019
La comunidad universitaria del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, participó en la Feria de la Salud, realizada los días 4 y 5 de junio.
Esta actividad, organizada por el Departamento de Bienestar Estudiantil, de la UTP Chiriquí, tiene como objetivo ofrecer servicios médicos gratuitos que los ayudarán a prevenir y diagnosticar enfermedades a tiempo, en donde los participantes son atendidos por diferentes profesionales de las áreas de la salud.
Fecha: Mar, 06/04/2019
El 4 de junio de 2019, en la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó la sustentación del anteproyecto de tesis de maestría titulada: "Modelo para el Análisis Matemático de las Evaluaciones Técnicas de Operaciones de Grúas Portuarias RTG a través de Herramientas TIC´s para la Simulación de Operaciones con Contenedores", por Jahiro Azael, estudiante de la Maestría de Ingeniería Matemática.
Fecha: Lun, 06/03/2019
Sesenta y siete estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participarán en el XI Festival Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (FICCUA) 2019, del 3 al 8 de junio, en San José Costa Rica.
FICCUA 2019, tiene como lema: "Centroamérica Diversa". Es un evento bienal e itinerante de las universidades oficiales centroamericanas, que convoca a artistas estudiantiles universitarios.
Este evento cultural es promovido por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), a través del Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE).
Fecha: Lun, 06/03/2019
Los días 23 y 24 de mayo, el Mgter. Giancarlos Ruíz, investigador y colaborador del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), viajó a San José, Costa Rica, para participar del Curso de Bioestimulación de Cultivos, que organiza el Instituto para la Innovación Tecnológica en Agricultura (Intagri S.C.).
Fecha: Sáb, 06/01/2019
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFAHRU), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y el Instituto de Investigación Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT AIP), suscribieron un Convenio de Colaboración específica para el Programa de Doctorado en Biociencias y Biotecnología, el 31 de mayo de 2019.
Fecha: Vie, 05/31/2019
El Ing. Efraín Conté, de la Facultad de Ingeniería Mecánica del Centro Regional, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, participó del Curso Regional Training Course on Flow-Rate Measurement in Conduits, que se realizó en el Instituto de Engenharia Nuclear – IEN en Rio de Jainero, del 20 al 31 de mayo de 2019.
Fecha: Vie, 05/31/2019
Con una Feria Gastronómica, presentación de música y un conversatorio con egresados de universidades brasileñas, el viernes 31 de mayo, se realizó la clausura de la Segunda Semana de la Lengua Portuguesa en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Al acto oficial de clausura asistió el Rector de la UTP, Ing. Héctor M. Montemayor Á., la Embajadora de Brasil, S.E. Glivania de Oliveira y el Embajador de Portugal, S.E. Pedro Pessoa e Costa; autoridades, estudiantes y público en general.
Fecha: Vie, 05/31/2019
El viernes 31 de mayo se realizó en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el lanzamiento oficial del Centro de Fabricación para la Innovación Tecnológica (Fab Lab – UTP).
Esta es una iniciativa de la Universidad Tecnológica de Panamá y la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación, que busca estimular el emprendimiento local, a través de la fabricación digital, a pequeña escala, de ideas y conceptos innovadores.
Fecha: Vie, 05/31/2019
Como parte de las actividades de la 2da. Semana de la Lengua Portuguesa, el 30 de mayo se llevó a cabo la Muestra de Cine Brasileño en la Universidad Tecnológica de Panamá.
En esta oportunidad los jóvenes disfrutaron de la película franco-brasileña de 1998 “Central do Brasil”.
Fecha: Vie, 05/31/2019
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se llevó a cabo el Segundo Recital Poético de la Lengua Portuguesa, el jueves 30 de mayo, como parte de las actividades que se desarrollaron durante la Semana de la Lengua Portuguesa.
Este evento, organizado por la Embajada de Portugal en Panamá, fue un homenaje al Día Internacional del Idioma Portugués, celebrado el 5 de mayo.
En el recital, estudiantes de la UTP y Embajadores de Argentina, Uruguay, Israel, Brasil, Portugal y Marruecos deleitaron a la audiencia con la declamación de poemas en idioma portugués.