Tamaño Texto

-A A +A

Noticias

UTP.
Fecha: Mié, 11/18/2015
El 18 de noviembre de 2015, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) y la membresía de Global Water Partnership Capítulo Panamá, realizó el  Foro Regional: “Gestión de los Recursos Hídricos: Seguridad Alimentaria”.
UTP.
Fecha: Mié, 11/18/2015
Representantes de la Unión Europea (EU), el equipo WiderMos y de la Autoridad Portuaria de La Spezia, visitaron Panamá, con el objetivo de presentar el proyecto “Autopista del Mar”. El Concepto “Autopistas del Mar” busca reducir la congestión en tierra, apoyar la absorción de los modos de transporte más sostenibles, aumentar la eficiencia y permitir regiones periféricas para ser más accesible. La acción tiene como objetivo mejorar el servicio del transporte basado en el mar viable, regular y fiable.
Tercera Feria de Emprendimiento, Creatividad e Innovación.
Fecha: Mié, 11/18/2015
En el marco de la “Semana Global del Emprendimiento”, el Centro UTP Emprende – UTP Incuba, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí, en colaboración con la Subdirección de Investigación, Postgrado y Extensión, realizaron los días 11 y 12 de noviembre, la Tercera Feria de Emprendimiento, Creatividad e Innovación “ExpoTEC-UTP 2015, Promoviendo la Innovación”.
SICROIN concapan xxxv
Fecha: Mié, 11/18/2015
La estudiante Aliana Aguilar, de la Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, fue expositora de una ponencia sobre su Proyecto SICROIN: Plataforma para el Cuidado de la Orquídea Peristea Elata en Invernaderos, como parte de los eventos que se realizaron en el marco de la Trigésima Quinta Convención de Centro América y Panamá (CONCAPAN XXXV), “Ingeniería y Tecnología para el desarrollo Regional”, que se celebró del 11 al 13 de noviembre
UTP.
Fecha: Mar, 11/17/2015
Con el objetivo  de analizar los aspectos técnicos, normativos, financieros y de infraestructura que se deben considerar para acelerar el desarrollo y la comercialización de la industria de la energía oceánica en Panamá, se llevó a cabo  el Taller “Energía Oceánica: Hoja de Ruta y Estrategias para Panamá”.
Ing. Evidelia Gómez, alumna del Programa de Doctorado en Ingeniería de Proyectos
Fecha: Mar, 11/17/2015
La Ing. Evidelia Gómez, docente del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí y alumna del Programa de Doctorado en Ingeniería de Proyectos, presentó el Anteproyecto de Investigación: “Modelo Conceptual para el Análisis Dinámico de las interrelaciones en las infraestructuras Críticas y su Efecto en la Logística Urbana de Panamá”, el 28 de octubre 2015.  
Mgter. Hermógenes Vásquez, Consultor invitado.
Fecha: Vie, 11/13/2015
El13 de noviembre, se inició la Segunda Etapa del Programa Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO), en la empresa piloto: Berroa, Díaz y Guerrero, en el marco de la certificación, en la cual, la Ing. Cecibel Castrellón, colaboradora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), está implementando esta metodología. La misma consistió en la definición de indicadores de la línea base de la empresa, para medir el avance de la productividad en la empresa.
Sustentación de Anteproyecto de Gobernanza y Sostenibilidad.
Fecha: Vie, 11/13/2015
El Estudiante Osvaldo Martínez, del  Programa de Doctorado en Ingeniería de Proyectos, presentó el Anteproyecto de Investigación: “Financiamiento Sistémico, Fundamento para la Gobernanza y Sostenibilidad de Cuencas a Largo Plazo, el 13 de noviembre de 2015. El objetivo del Anteproyecto está íntimamente relacionado a la gobernanza como el medio de gestión y manejo de cuencas a través de la creación de capacidades de los individuos que la habitan, los cuales se organizan en comunidades e instituciones municipales.
UTP.
Fecha: Vie, 11/13/2015
El 13 de noviembre, más de 130 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial, participaron de la Primera Imposición  de Cascos Ingenieriles, realizado en el Campus Metropolitano de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Esta actividad  es una iniciativa impulsada por el profesor Alexis Tejedor, en el Centro Regional de la UTP, en Veraguas, y en esta oportunidad se realiza en el Campus Central de la UTP, como preámbulo a la introducción a la vida laboral de los estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial y Mecánica Industrial.
Exposición y presentación del proyecto final de la asignatura.
Fecha: Vie, 11/13/2015
Estudiantes de la asignatura Tópicos de Geografía e Historia de Panamá, a cargo del profesor David Torres, realizaron el13 de noviembre, la exposición y presentación del proyecto final de la asignatura, en el pasillo adyacente a la Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. El evento denominado “Hitos Históricos de Panamá” mostró algunas actividades folclóricas desarrolladas en diferentes sectores de nuestros pueblos interioranos. 

Páginas