Tamaño Texto

-A A +A

Noticias

Inauguración de stand de la UTP Chiriquí
Fecha: Mar, 03/15/2016
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, inauguró el viernes11 de marzo, su stand promocional, ubicado en el Edificio Panamá, en la Feria Internacional de San José de David.
Año Académico 2016.
Fecha: Lun, 03/14/2016
En 14 de marzo, se realizó en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas el acto de bienvenida al Año Académico 2016. La izada del Pabellón Nacional estuvo a cargo del estudiante Didiel Sánchez, de la Carrera de Licenciatura en Mercadeo y Comercio Internacional y el juramento a la Bandera, por el estudiante Rubén Russo, de la Carrera de Licenciatura en Mecánica Industrial.
Este año se espera que ingresen unos 22 mil 500 estudiantes.
Fecha: Lun, 03/14/2016
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó el lunes 14 de marzo, el Acto de Inicio de Clases 2016, en el que participaron estudiantes, docentes, administradores, investigadores e invitados especiales.   Este año inician en la UTP, unos 22 mil 500 estudiantes y de ellos, hay 4 mil estudiantes que ingresan por primera vez a su primer año de carrera en esta universidad, a nivel nacional.  
Universidad Tecnológica de Panamá.
Fecha: Sáb, 03/12/2016
Del 11  al 12 de marzo, en la cuidad de David, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP),  organizó el Campeonato Nacional de Softbol para docentes, administrativos e investigadores de la UTP. Esta actividad tiene como objetivo, reforzar el compromiso de promover la formación integral  a través del deporte, como herramienta  para propiciar la convivencia y sano esparcimiento entre sus  colaboradores.
Universidad Tecnológica de Panamá.
Fecha: Vie, 03/11/2016
El viernes 11 de marzo, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), inauguró su Stand, en la Feria Internacional de David. En el Stand los visitantes pudieron encontrar  la oferta académicas, servicios y proyectos de Robótica  a cargo de la Ing. Iveth Del Rosario, en el Centro Regional de la UTP, en Chiriquí.
Se tratarán temas sobre Movilidad Colaborativa Como Alternativa a los Problemas.
Fecha: Vie, 03/11/2016
El CTS EMBARQ México y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Facultad de Ingeniería Civil, realizarán el Primer Foro de Movilidad Sustentable e Innovación, en su edición Panamá, el 17 de marzo de 2016, en el Salón de Conferencias “Rosendo Taylor”, ubicado en planta baja del Edifico #1, de la UTP, a las 8:00 a.m.  
Cómo Abordar la Discapacidad en el Aula de Clases.
Fecha: Vie, 03/11/2016
Con el objetivo de sensibilizar a docentes y administrativos en el tema de discapacidad, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, a través de la Dirección de Inclusión e Integración Universitaria (DIU), llevó a cabo este 9 de marzo, el Seminario “Caracterización de las discapacidades y su abordaje en el aula de clases”.
Día Internacional de la MUjer.
Fecha: Vie, 03/11/2016
Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Orientación Psicológica, a Cargo de la Lic. Dona Córdoba, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, organizó un taller denominado “La Simbología de la Mujer”, en el que participaron docentes, administrativas y estudiantes del Centro Regional.
Rector de la UTP dicta conferencia de Edificios Altos en Panamá.
Fecha: Jue, 03/10/2016
La Asociación Panameña de Productores de Concreto (APACRETO), y el Capítulo de ACI Panamá, realizaron, el 11 de marzo, la Jornada de Conferencias Sobre Tecnología de Concretos, en la que participó como expositor, el Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Dr. Oscar Ramírez, con la conferencia Edificios Altos de Concreto en Panamá: Un Recuento de Retos y Logros.
Rector de la UTP participa del Conversatorio del ITSE.
Fecha: Mié, 03/09/2016
El Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Dr. Oscar Ramírez y la Coordinadora General del Instituto Técnico Superior del Este, Ing. María Lourdes Peralta, participaron el 9 de marzo de 2016, en un conversatorio con los medios de comunicación,  para  explicar  el cronograma de trabajo y los alcances del proyecto, que ofrecerá una educación  postmedia, teórica-práctica a la población panameña.

Páginas