Sala de Prensa
Aproximación al Barroco Andaluz Indigenizado en el Museo de Arte Religioso Colonial
En el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) a través de la Editorial Universitaria, se llevó a cabo la presentación de la obra “Aproximación al Barroco Andaluz Indigenizado en el Museo de Arte Religioso Colonial”, de la autora, Candy Barberena.
Las palabras de bienvenida de este evento estuvieron a cargo de la Mgtr. Kathya Baruco, Directora de la Editorial Universitaria.
Por su parte la autora, Candy Barberena, dijo “el objetivo de este importante libro, revalorizar el artesano indígena entre el barroco Indigenizado que se realizó en el siglo XVII hasta el siglo XIX, a través de las piezas del museo del arte religioso y otros templos, explorando las dinámicas entre las corrientes artísticas hispánicas y las expresiones regionales en la configuración de un barroco panameño con identidad propia”.
La Dra. Mirtha Moore, vicerrectora Académica, en representación de la rectora de la UTP, Dra. Ángela Laguna Caicedo, quien expresó “la autora Dra. Candy Barberena, logra reconstruir los procesos de creación y transmisión cultural, permitiéndonos comprender que la conquista y evangelización no pueden entenderse únicamente como hechos históricos, sino como fenómenos complejos donde convergen la cosmovisión”.
En la presentación de la obra estuvieron presentes vicerrectores, directores, el Mgtr. Héctor Collado, coordinador de Difusión Cultural de la UTP, docentes, administrativos, invitados especiales, familiares de la autora, la diseñadora del libro, Lcda. Thania Pérez, entre otros.
El Dr. José Miguel Muñoz Jiménez, profesor tutor de la Escuela de Doctorado de la Universidad Francisco Marroquín, de la Ciudad de Guatemala, quien dejó su mensaje a los presentes.
K. H.






