Sala de Prensa
Autoridades se reúnen en la UTP para fortalecer proyectos de innovación
La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Dirección de Inversión Privada de la Secretaría Estratégica para el Desarrollo y Competitividad del Ministerio de la Presidencia organizaron una reunión donde se conversó sobre los “Ecosistemas de Innovación en Panamá”, el miércoles 18 de mayo, en el Edificio de Aulas de esta Casa de Estudios Superiores.
Christian Rinkel, director Financiero de Panamá Pacífico, quien participó en esta reunión expresó que en Panamá hay mucho talento humano que se debe aprovechar para potenciar y promover proyectos de innovación a través de la creación de redes de colaboración con empresas que estén dispuestas a recibir y capacitar a estudiantes de la UTP.
Por su parte, Michelle Messina, CEO de Explora International, consultora y experta ecosistemas de innovación manifestó que su propósito es convertir a Panamá en un Hub de Innovación donde se conecte a América Latina y luego, al mundo.
Una de las propuestas que surgió en esta reunión fue la idea de crear un ecosistema de negocios, en el cual se involucren las empresas en el proceso de formación de los estudiantes, ayudando a las Facultades a crear planes de estudio, orientados a las necesidades de la industria.
Actualmente, la UTP cuenta con las Cátedras Cemex y DELL, en las que ambas empresas se acercan a la institución en un periodo de receso académico y capacitan a estudiantes y docentes sobre nuevas tecnologías que están utilizando.
Con el propósito de impulsar permanentemente, proyectos de innovación, la UTP ha tratado de incursionar en el desarrollo de software, desarrollando programas con EON Reality, Amazon Web Services, la Academia Huawei y otras organizaciones.
Otra de las propuestas sugeridas fue la posibilidad de brindar espacios de laboratorio en donde los estudiantes puedan desempeñar las enseñanzas teóricas que reciban en prácticas de tiempo real.
El Dr. Alexis Tejedor, Vicerrector de Investigación, Postgrado y Extensión, afirmó que innovación es poner el conocimiento a generar dinero y que es importante que el Estado invierta más recursos en investigación para generar conocimiento e innovación.
“La fortaleza de la Universidad Tecnológica de Panamá es su capital humano: investigadores y profesores que se mantienen a la vanguardia de la investigación”, manifestó la Ing. Vivian Valenzuela, Vicerrectora de Vida Universitaria, quien estuvo presente en este encuentro.
La Mgtr. Rut Sierra, de la Dirección de Transferencia del Conocimiento, aseguró que la UTP es una institución con un amplio portafolio de investigación y cuenta con más de 160 solicitudes de patentes técnicas que pueden ofrecerse a mundo.
En la reunión participaron también, el Licdo. Eduardo Ortiz, en representación del Ministerio de la Presidencia; y por la UTP, la Ing. Aris Castillo, Directora de Relaciones Internacionales; representantes de la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento y otros colaboradores de la UTP.
PL/EP/DRI