Tamaño Texto

-A A +A

Cátedra Cevaxin “Investigación clínica y tecnológica: Innovación para el futuro de la salud”

Investigación y tecnología mejoran la salud global
Cátedra Cevaxin es una colaboración entre la investigación clínica y la educación superior
Inicia primera Cátedra Cevaxin que busca fortalecer el vínculo entre la educación, la investigación y la innovación.
Lun, 03/17/2025

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realiza del 17 al 28 de marzo de 2025, la Cátedra Cevaxin “Investigación clínica y tecnológica: Innovación para el futuro de la salud”, dirigido a estudiantes, docentes e investigadores de carreras científicas y tecnológicas que buscan nuevas opciones de carrera en esta industria de impacto global.

La rectora encargada, Dra. Ángela Laguna Caicedo fue la encargada de brindar las palabras de bienvenida y exhortó a los participantes a aprovechar al máximo esta cátedra científica para nutrirse de los últimos avances en estos temas.

En este inicio de la cátedra se contó con la participación del Dr. Rodrigo De Antonio Suárez, Director Ejecutivo y Científico del Centro de Vacunación e Investigación, S. A. (CEVAXIN), quien resaltó la importancia de la investigación clínica y de cómo está revolucionando el desarrollo de tratamiento y medicamentos.

La primera expositora de la Cátedra fue la Dra. Virginia Cozzi, Gerente de Operaciones Clínicas y Licencia de Operación para Roche Centroamérica, Caribe y Venezuela, San José, Costa Rica, con el tema “Introducción general a la investigación en salud, tecnologías en salud (vacunas, dispositivos, software)”.

La Dra. Cozzi explicó que en estos momentos la investigación biomédica ya no se concibe sin la participación de la tecnología, por lo que es importante brindarla en las universidades como la UTP para ayudar en el desarrollo de softwares, dispositivos médicos y análisis de imágenes, redes neuronales e inteligencia artificial. Resaltó que la tecnología en la investigación acortará los tiempos de producción y por ende los costos.

En esta primera versión de la Cátedra Cevaxin participan 56 personas, entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales externos, en modalidad presencial y en línea con expositores nacionales e internacionales.

Entre los temas que se abordarán están: Herramientas de software en investigación en salud; Modelaje matemático aplicado a la salud; Nanotecnología, robótica e impresión 3D en salud; Herramientas digitales y gestión operativa en estudios clínicos; Ecosistema de innovación y startups en salud en Panamá, etc.

Cabe destacar que en febrero de este año, la UTP firmó un convenio marco de cooperación con CEVAXIN con el objetivo de propiciar actividades de cooperación en las áreas académica, científica y social.

JO