Sala de Prensa
CENIA realiza presentación en la UTP sobre Inteligencia Artificial
Como parte del desarrollo de estrategias de Inteligencia Artificial (IA), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó la presentación “Inteligencia Artificial en América Latina: Oportunidades de colaboración entre Chile y Panamá”, por parte del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile.
La directora de Gestión Operacional del CENIA, Ing. Mónica Soto explicó detalles sobre el avance de la IA en el Mundo, así como su desarrollo y adopción, implementadas en sectores claves para robustecer la opinión pública y enriquecer, desde la técnica, la toma de decisiones.
En su presentación a las autoridades e investigadores de la UTP, la Ing. Soto señaló la importancia de un ecosistema IA en las líneas de acción para una investigación de excelencia, su incidencia pública y divulgación, así como la transferencia tecnológica.
Esta iniciativa forma parte de la idea de formalizar la participación de la UTP en el proyecto Latam GPT, que busca crear un modelo de IA abierto, gratuito y colaborativo.
Por su parte, la directora de Relaciones Internacionales de la UTP y especialista en el tema, Ing. Karla Arosemena dijo que esta institución académica asume la responsabilidad de acompañar al país en este proceso, aportando conocimiento, formación de profesionales y la creación de soluciones innovadoras. “En este contexto la UTP, se encuentra en el camino de desarrollar su propia estrategia de IA a todas las áreas del quehacer universitario”, destacó la Ing. Arosemena.
JO