Tamaño Texto

-A A +A

Centro Regional de Chiriquí conmemora el Día Mundial de la Tierra

con actividades de concienciación ambiental
UTP Chiriquí se une a la conmemoración del Día Mundial de la Tierra con actividades de concienciación ambiental
Estudiantes de la UTP Chiriquí participaron del desfile.
Jue, 04/24/2025

Estudiantes, docentes y administrativos del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí participaron el 22 de abril, en diversas actividades conmemorativas del Día Mundial de la Tierra.

La jornada inició con un desfile organizado por el Ministerio de Ambiente, a través de la Sección de Cultura Ambiental, en un recorrido que inició en el Parque de las Madres hasta el Parque Miguel de Cervantes, con la entusiasta participación de la comunidad universitaria. La asistencia del Centro Regional de Chiriquí fue coordinada por la Subdirección de Vida Universitaria, mediante la Coordinación de Servicio Social Universitario, con el apoyo de los profesores Ing. Luis Vissuetti, Dra. Elsa Acosta y la Ing. Liann Muñoz.

Como parte de esta misma jornada, se instaló un stand informativo donde se presentaron carteles elaborados por estudiantes, además de videos sobre la conservación del planeta y otros temas ambientales. Este espacio brindó información clave sobre buenas prácticas para la protección del entorno y sirvió como punto de diálogo entre los asistentes.

Simultáneamente, en el Centro Regional de Chiriquí, la Subdirección de Vida Universitaria y el Departamento de Relaciones Públicas organizaron un punto de concienciación ambiental que invitó a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y fomentar acciones cotidianas con impacto positivo.

Uno de los elementos más significativos de este espacio fue un mural interactivo, donde estudiantes, administrativos y docentes compartieron mensajes de amor, gratitud y esperanza hacia la Tierra. Además, se promovieron prácticas sostenibles como la elaboración de botellas de amor y el reciclaje de tapas plásticas, materiales que hoy en día cobran nueva vida en murales, mobiliarios y espacios públicos.

También se proyectaron videos educativos sobre la conservación del medio ambiente y se exhibieron tanques utilizados para el reciclaje, reforzando la idea de que todos podemos aportar a la sostenibilidad desde lo más simple.

 

SEB