Tamaño Texto

-A A +A

Centro Regional de Veraguas realiza su Jornada de Iniciación Científica 2024

36 proyectos
Con la presentación de 36 proyectos, la participación de 93 estudiantes y 11 asesores de diferentes facultades, en el Centro Regional de Veraguas, se desarrolló, de manera presencial, la Jornada de Iniciación Científica (JIC) en su Versión 2024, el miércoles 26 de junio.
El acto de inauguración se realizó en el Salón de Conferencias #1 del Centro Regional.
Mié, 06/26/2024

Con la presentación de 36 proyectos, la participación de 93 estudiantes y 11 asesores de diferentes facultades, en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, se desarrolló, de manera presencial, la Jornada de Iniciación Científica (JIC) en su Versión 2024, el miércoles 26 de junio.

En el acto de inauguración, el Director del Centro Regional de Veraguas, Mgtr. Adriano Martínez, brindó las palabras de bienvenida resaltando la relevancia de este evento, que nace en Veraguas y que ahora es una actividad institucional que procura fomentar la investigación a nivel de pregrado.

Posteriormente, el Licdo. Amilcar Díaz, Coordinador General de los Centros Regionales, en representación de la Dra. Lilia Muñoz, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión; felicitó a los estudiantes participantes ya que con su ingenio y apoyo de sus asesores, han invertido tiempo para buscar soluciones a problemáticas en nuestra sociedad, reflejo de la misión de nuestra Casa de Estudios Superiores para el país.

La agrupación Musical UTP Veraguas, bajo la dirección estudiantil del maestro Isaías Villarreal, deleitaron a los presentes con tres obras musicales: Operación Invictus de Amy Webb, El Toro de Chris Bernotas y Sentimientos del Alma, con arreglo musical del Profesor Salvador Mojica. Seguidamente, el Subdirector de Investigación, Postgrado y Extensión, Dr. Cristian Pinzón, explicó brevemente la metodología a seguir este año.

Para dar inicio formal al evento, se hizo el corte de cinta donde acompañaron también la Subdirectora Académica, Mgtr. Itzel Saavedra de Juárez; y el Mgtr. Aristides Castillo, Coordinador de la JIC UTP Veraguas 2024.

También, se contó con la presencia del Subdirector Administrativo, Dr. Carlos Barría; el Subdirector de Vida Universitaria, Mgtr. Abdiel B. Saavedra; el Coordinador de Investigación, Dr. Elvis Castillo; investigadores, asesores, evaluadores de los proyectos y estudiantes durante el acto de inauguración.

Iniciada la jornada, los estudiantes de las Facultades de Ingeniería de Sistemas Computacionales, Industrial, Civil y Mecánica presentaron y sustentaron sus proyectos de investigación, frente a 18 evaluadores provenientes de los Centros Regionales de Coclé, Azuero y Veraguas. El apoyo logístico estuvo compuesto por un equipo administrativo y estudiantil, como proyecto de Servicio Social Universitario (SSU) a cargo del Mgtr. Luis Juárez.

Después de una extensa jornada, el estudiante Carlos Hernández, de la Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación, en su rol como asistente técnico de la JIC, anunció los 7 proyectos que competirán en la JIC Nacional UTP a realizarse el 9 de agosto del presente en el Centro Regional de Panamá Oeste:

  • Sistema IoT para monitoreo y visualización de Radiación Solar UV en Tiempo real. Estudiantes: Carmen Tenorio, Encarnación Castillo. Asesor: Cristian Pinzón
  • Optivision Neuronal: Innovación en lentes inteligentes con asistente virtual para potenciar la independencia en personas con discapacidad visual. Estudiantes: Steven Cisneros, Ruth Bethancourt, Steven Espinosa. Asesor: Milka de Gracia
  • Innovación en salud pública: detección del vector de Chagas mediante redes neuronales convolucionales. Estudiantes: Victoria Ludeña, Ricardo Jiménez. Asesor: Cristian Pinzón
  • Aplicación de Modelos de Daño por Ahuellamiento en la Selección del Grado de Desempeño (PG) de Cementos y Ligantes Asfálticos en Panamá. Estudiantes: Eylem Mojica, Sebastián Aguilar. Asesor: Elvis Castillo
  • Utilización de filtros multicámaras por gravedad de sustratos naturales como alternativa para la desalinización del agua de mar. Estudiantes: Nohelys Puga, Guadalupe Carvajal, Eduardo Muñoz. Asesor: Alexis Tejedor De León
  • Análisis geográfico y vulnerabilidad a casos de desapariciones de personas en la República de Panamá. Estudiantes: Genesis Batista, Reynitzel Mendoza, Madeline Hernández. Asesor: Adriano Martínez
  • Prototipo de aproximación IoT con impresión 3D para dispensador de comida para aves. Estudiantes: Johan Esquivel, Moisés Rodríguez. Asesor: Milka De Gracia

RM / Veraguas

Buzón

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.