Sala de Prensa
Charla sobre las Dietas DASH, Paleo y Keto
El martes 7 de septiembre, se llevó a cabo la charla: “Dieta DASH, Paleo y Keto: conociendo sus diferencias e indicaciones”, como parte del Programa Dr. - UTP, enfocado en la docencia y formación en aspectos primarios de la salud, que desarrolla la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Esta actividad, organizada por la Clínica Universitaria de la UTP, tuvo como propósito, abordar diversos temas de actualidad, con la finalidad de promover el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades entre la comunidad universitaria.
En esta oportunidad, el Dr. Edgardo Estrada, Médico General de la Clínica Universitaria de la UTP, compartió con los participantes, información importante sobre el autocuidado de la salud, desde el aspecto nutricional y metabólico.
El expositor dio a conocer algunas definiciones, diferencias e indicaciones, de las Dietas: DASH, Paleo y Keto.
En cuanto a la Dieta DASH, dijo que es considerada una de las más importantes soluciones no farmacológicas, recomendadas para disminuir la hipertensión arterial, en forma efectiva, en pacientes que inician con esta condición y en pacientes hipertensos, como un tratamiento complementario.
La Dieta DASH incluye menús con muchos vegetales, frutas y productos lácteos con bajo contenido de grasa, así como cereales integrales, pescado, carne de aves y frutos secos.
En cuanto a la Dieta Paleo es la que consumía el hombre del periodo paleolítico hasta hace unos 10,000 años antes de la invención de la agricultura y el dominio de los cereales con la revolución agrícola. La Dieta Paleo suele incluir carnes magras, pescado, frutas, verduras, frutos secos y semillas.
Por otro lado, la Dieta Cetogénica está indicada principalmente para pacientes (generalmente niños) con crisis generalizadas refractarias, especialmente aquellos con múltiples tipos de crisis, como es el síndrome de Lennox-Gastaut. Es una dieta rica en grasas, pobre el hidrato de carbono y adecuada en proteínas.
En la presentación también se hablço sobre los efectos adversos, los mecanismos de acción de cada dieta y el tipo de persona que puede hacerla.
MM