Sala de Prensa
Charla técnica sobre criterios de calificación del hormigón sostenible
En el salón de conferencias del Edificio de Laboratorios de Investigación e Innovación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el 11 de junio de 2025, se llevó a cabo la charla técnica titulada “Criterios de Calificación del Hormigón Sostenible en Panamá”, evento realizado en el marco del proyecto FIED24-11 “Producción de hormigón sostenible en Panamá: desafíos, oportunidades y plan estratégico”, liderado por la Dra. Yazmin Mack.
Las palabras de apertura fueron brindadas por la Ing. Ana Raquel Ulloa, Directora Ejecutiva de la Asociación Panameña de Productores de Concreto (APACRETO). La actividad reunió a destacados profesionales del sector académico e industrial, quienes discutieron las características y estrategias necesarias para avanzar hacia una producción de hormigón más responsable con el ambiente.
Asimismo, se compartieron los resultados del panel de expertos titulado “¿Qué es un hormigón sostenible en Panamá?”, desarrollado previamente en la UTP, donde se identificaron criterios fundamentales para la calificación de este tipo de materiales. La presentación principal incluyó aportes del Dr. Wolfram Schmidt (Instituto Federal de Investigación y Ensayos de Materiales de Alemania), Dr. Vanderley John (Universidad de Sao Paulo) y del Dr. Marco Quattrone (Universidad de Sao Paulo) co-investigadores del proyecto FIED24-11.
Durante la charla se abordaron temas clave como el desempeño ambiental de mezclas sostenibles, y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como el uso eficiente de recursos como el agua y la energía en el contexto panameño. Este espacio de diálogo técnico permitió identificar y discutir los principales desafíos de la industria y cómo superarlos. La charla técnica y el taller ofrecieron un foro de alto valor para el intercambio de conocimientos, fortaleciendo las bases para futuras colaboraciones entre la industria y la academia.
Estas acciones buscan impulsar un cambio significativo en las prácticas del sector construcción en Panamá, con miras a una transición hacia modelos sostenibles, eficientes y comprometidos con el ambiente. El evento culminó con las reflexiones del Dr. Ramiro Vargas, Decano Encargado de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP quien además es experto en el diseño de hormigón.
El evento fue organizado por la Asociación Panameña de Productores de Concreto (APACRETO) como parte de las actividades del proyecto FIED24-11, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), administrado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología AIP (CEMCIT AIP) y ejecutado por el grupo de investigación Sustainable Construction UTP.