Sala de Prensa
Cinco proyectos de investigación representarán al Centro Regional de Colón
El Centro Regional de Colón de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Subdirección de Investigación, Postgrado y Extensión, desarrolló el 3 de julio de 2025 la presentación y selección de los proyectos de investigación que representarán esta unidad académica en la Selección Nacional – JIC UTP 2025.
Este año el Centro tuvo la participación de 73 estudiantes quienes, junto a sus profesores asesores, presentaron un total de 26 proyectos abarcando las categorías de Ciencias Sociales y Humanísticas, Ingeniería y Ciencias Naturales y Exactas. De estos, un total de 5 fueron seleccionados para participar en la siguiente fase.
La directora del Centro Regional de Colón, Lcda. Evet Clachar, ofreció el discurso de apertura del evento y destacó que promover la cultura de la investigación fortalece la búsqueda continua del saber entre los estudiantes universitarios, impulsa el pensamiento crítico y la aplicación de nuevas técnicas basadas en resultados científicos actuales y tecnologías de punta. Enfatizó en el rol de los docentes del centro para involucrar a los estudiantes en el desarrollo de los proyectos de investigación, así como también la responsabilidad que tienen aquellos docentes que apoyan como evaluadores de cada uno de los proyectos presentados, resaltando que, para este año ese apoyo se vio muy nutrido con la participación de 16 docentes evaluadores.
La Dra. Nery Caballero de Camacho, directora de Extensión, en representación de la Dra. Lilia Muñoz, Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión de la UTP, recalcó la importancia de fomentar la participación de los estudiantes de pregrado en la investigación por medio del aprendizaje, desarrollando un proyecto de ingeniería o una investigación científica produciendo un artículo científico, destacando ese rol de acompañamiento, fundamental, de los docentes asesores.
Esta actividad fue organizada por la Subdirección de Investigación, Postgrado y Extensión del Centro Regional de Colón, a través del Mgtr. Ariel Martínez y la Coordinadora de Investigación, asignada para la JIC, Mgtr. Yanissel Fernández. También se contó con el apoyo de la Lic. Jorlenis González, de la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento del Centro Regional de Colón, evaluando aquellos proyectos con potencial de emprendimiento. También se destaca el apoyo de los estudiantes del Servicio Social Universitario quienes tuvieron la responsabilidad del protocolo del evento.
Colón