Tamaño Texto

-A A +A

Conferencia Aplicación de Sistemas Informáticos en Procesos Industriales

Centro Regional de Panamá Oeste
Dr. Humberto Álvarez Dicta Conferencia de Aplicación de Sistemas Informáticos
Dr. Humberto Álvarez, dicta conferencia a estudiantes de la FII del Centro Regional de Panamá Oeste de la UTP.
Mié, 10/22/2025

Los estudiantes de 5° año de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), llevaron a cabo el 22 de octubre la conferencia titulada “Aplicación de Sistemas Informáticos en Procesos Industriales”, dictada por el Dr. Humberto Álvarez, Vicedecano de Investigación, Postgrado y Extensión de la FII.

El propósito de esta actividad es fortalecer los conocimientos sobre cómo las herramientas tecnológicas contribuyen a optimizar los procesos productivos, mejorar la toma de decisiones y elevar la competitividad en el entorno industrial actual.

El Dr. Álvarez compartió con los estudiantes su experiencia y conocimientos sobre cómo la integración tecnológica impulsa la eficiencia y la innovación en los procesos industriales. A su vez definió los sistemas informáticos como un conjunto de elementos interrelacionados que funcionan de manera coordinada para lograr un objetivo común que puede referirse a sistemas naturales (como el cuerpo humano y sus órganos), artificiales (como un sistema informático) o conceptuales (como un sistema de pensamiento). Las propiedades de un sistema no pueden entenderse sumando las de sus partes individuales, sino considerando su interacción y la estructura global Un sistema informático permite el procesamiento y almacenamiento de información mediante computadoras.

En la exposición el Dr. Álvarez concluyo que los sistemas informáticos son fundamentales para la modernización industrial, aportando eficiencia, control y competitividad.  Estas son herramientas indispensables para que los procesos de producción y la logística sean procesos ágiles, precisos y centrados en el cliente, convirtiendo la producción y la cadena de suministro en una fuente de ventaja competitiva. El reto de la industria 5.0 al complementar la tecnología con un enfoque centrado en las personas, la sostenibilidad y resiliencia.

 

IDGA