Tamaño Texto

-A A +A

Conferencia Evolución del Canal de Panamá Motor de Diversificación y Empleomanía y Proyecto de Río Indio

Centro Regional de Panamá Oeste
Estudiantes de la FII participan de la Conferencia Evolución del canal de Panamá.
Estudiantes participan de la Evolución del Canal de Panamá: Motor de Diversificación y Empleomanía” y la presentación del Proyecto de Río Indio
Mié, 10/22/2025

La Facultad de Ingeniería Industrial (FII) del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el 22 de octubre la conferencia titulada “Evolución del Canal de Panamá: Motor de Diversificación y Empleomanía” y la presentación del Proyecto de Río Indio, con la participación de expositores de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Los conferencistas fueron el Lic. Rodolfo González, especialista interdisciplinario en Ciencias Sociales del Equipo de Seguimiento de Reasentamiento, y la Lic. Gisela Rivera, especialista en Recursos Humanos del Equipo de Reclutamiento y Colocación de la ACP.

Esta actividad tuvo como propósito fortalecer los conocimientos de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial sobre la evolución del Canal de Panamá, sus proyectos de expansión y las oportunidades laborales que ofrece, mediante el intercambio de experiencias con especialistas de la ACP.

Durante su intervención, el Lic. Rodolfo González destacó que el Proyecto del Lago Río Indio no solo representa un desarrollo ingenieril, sino también un proceso con un componente social y humano importante. Explicó que este proyecto implica el reasentamiento de familias impactadas por la obra, y que la ACP se acoge a las normativas internacionales de la Corporación Financiera Internacional (CFI) para establecer planes de acción de reasentamiento y restablecimiento de medios de vida, acompañando a las familias durante todo el proceso.

Por su parte, la Lic. Gisela Rivera, especialista en Recursos Humanos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), aprovechó la oportunidad para conversar con los estudiantes sobre las diversas oportunidades que ofrece la institución, tanto para la realización de prácticas profesionales como para el cumplimiento de horas de labor social. Además, destacó los programas y espacios que la ACP pone a disposición de los jóvenes para que puedan adquirir experiencia y fortalecer sus competencias profesionales.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la Mgtr. Itzel Loo, subdirectora Académica del Centro Regional de Panamá Oeste, quien expresó su satisfacción por la ponencia realizada, señalando que esta experiencia permite a los estudiantes comprender con mayor claridad la importancia del Proyecto de Río Indio, así como conocer las oportunidades laborales que ofrece la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Asimismo, agradeció a los conferencistas por compartir su tiempo y conocimientos con los estudiantes, brindándoles una visión más amplia sobre los proyectos y programas que desarrolla la ACP en beneficio del país.

Al finalizar la actividad, los estudiantes de la FII hicieron entrega a los conferencistas de un certificado y reconocimiento en agradecimiento por su valiosa participación y por compartir sus conocimientos y experiencias con la comunidad universitaria.

 

IDGA