Sala de Prensa
Conversatorio virtual con estudiantes de Ingeniería Civil
Estudiantes del cuarto año, de la Lic. en Saneamiento y Ambiente, de la Facultad de Ingeniería Civil, del Campus Central de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en conjunto con su profesora, Libia Batista de Muñoz, el 25 de junio, realizaron el conversatorio: “Ética en el desarrollo de la educación en línea”.
Esta actividad forma parte del curso de Ética Profesional y se desarrolló a través de la Plataforma Microsoft Teams, en el cual, los estudiantes asumieron distintos roles y actuaron como panelistas, maestro de ceremonia, moderador y organizadores.
Esta iniciativa tuvo como objetivo, explorar experiencias en el tema ético, especialmente en el uso de la metodología digital, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como consecuencia de pandemia ocasionada por la COVID-19.
Del conversatorio se destacó la importancia de practicar valores morales (el respeto, la confianza, la justicia, la honestidad, la tolerancia, la valentía, la responsabilidad), en esa nueva relación docente-estudiante, estudiante-estudiante y en la sociedad en general.
En la nueva realidad que les ha correspondido vivir a los estudiantes, los ha llevado a organizarse, superar escollos de tecnología, a desarrollar el autoestudio, a ser empáticos, reforzar el trabajo en equipo, a ser creativos y a fortalecer el tema de la investigación.
Los participantes coincidieron en que esta coyuntura les ha desencadenado una serie de afectaciones o sentimientos, como lo son el estrés, frustración, ansiedad e incluso, tristeza. Además, los ha afectado físicamente, el hecho de pasar mucho más tiempo frente a un computador, provocando dolores de cabeza, molestia en la vista y espalda.
De este conversatorio se desprendieron algunas recomendaciones, entre ellas: la necesidad de practicar la paciencia y tolerancia para disminuir el estrés de los alumnos y en los docentes; que los estudiantes deben tener un mejor espacio ergonómico donde exista buena iluminación y sin distracciones para mayor concentración; que ha sido difícil la adaptación a las clases en línea, pero con el trabajo en equipo (docente/alumno) y una buena organización, se pueden superar las barreras y que tanto los docentes como los alumnos deben tomar descansos de aproximadamente 20 minutos, para evitar daños en la vista y problemas físicos.
Nayelis Pitty y Lizenih Luque