Tamaño Texto

-A A +A

Cuatro proyectos representarán al Centro Regional de Panamá Oeste en la JIC Nacional 2024

Participaron 52 estudiantes quienes presentaron 20 proyectos
Autoridades de la UTP participan de la inauguración de la JIC UTP 2024
Autoridades y evaluadores participan de la inauguración de la JIC de Panamá Oeste.
Mar, 06/25/2024

El Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Subdirección de Investigación, Postgrado y Extensión, realizó el 25 de junio de 2024, la escogencia de los proyectos que presentarán a este Centro en la Jornada de Iniciación Científica JIC 2024.

En esta actividad participaron 52 estudiantes quienes presentaron 20 proyectos los cuales sustentaron sus investigaciones con el apoyo de 7 asesores y 12 evaluadores del Campus Central de la UTP y del Centro Regional de Panamá Oeste.

Se seleccionaron cuatro proyectos, los cuales estarán representando al Centro Regional de Panamá Oeste en la JIC UTP Nacional, el 9 de agosto de 2024. Estos fueron:

Sistema de Alarma contra Incendios para alertar a personas con discapacidad sensorial (Saimon Navarro, Josby Muñoz). Asesor: Dra. Lineth Alaín de Meier, Co-asesor: Mgtr. Emérita Alvarado.

Uso de residuos de Café para aumentar la resistencia del hormigón (Marlenis Morales, Ismael Ubeda, Franklin Sánchez). Asesor: Ing. Neil Soto.

Parkinson, Asistencia Tecnológica para el Control de Movimientos (Stheisy Pimentel, José Ramos, Kevin Rudas). Asesor: Dra. Lineth Alaín de Meier, Co-asesor: Mgtr. Emérita Alvarado.

La calidad del sueño y su relación con la motivación para realizar actividades diarias en voluntarios de la carrera de Ingeniería Industrial del Centro Regional de Panamá Oeste (Michael Morales, Mayleen Marcucci, Maese Montes). Asesor: Mgtr. Francisco Smith.

La ceremonia de inauguración se desarrolló de manera virtual y contó con la participación del autoridades de la UTP, del Centro Regional Panamá Oeste, asesores, administrativos, evaluadores, estudiantes y el equipo organizador.

Las palabras de inauguración de la JIC, en el Centro Regional de Panamá Oeste, le correspondieron al Rector de la UTP, Dr. Omar Aizpurúa, quien expresó su agradecimiento a los docentes y estudiantes participantes. “Hay proyectos innovadores con soluciones a problemas y nos sentimos muy orgullosos de nuestros estudiantes por este trabajo arduo y los exhortamos a seguir haciendo investigación, ya que la primera revolución académica nos ha obligado a hacer investigación y hoy en la UTP se rebasó ese eslabón y ahora tiene que llevar sus investigaciones a un escenario nuevo a uno que le hemos llamado ‘la capitalización del conocimiento’. Los invitamos a que sigan en la línea de la investigación. Sigan con el entusiasmo y el compromiso ya que los Centros Regionales han demostrado su potencial solo con participar en cada Jornada”, indicó el Rector.

La Dra. Lineth Alaín de Meier, directora del Centro Regional de Panamá Oeste señaló que las investigaciones son una de las funciones más importantes de la universidad, junto con la docencia y la extensión. “Mediante la generación de conocimiento se crean nuevas ideas y se descubren soluciones a problemas complejos, se fomenta la innovación científica y tecnológica de manera sostenible impulsando el desarrollo económico y mejorando la calidad de vida de la población, a través de un mayor impacto social. Este año la JIC, premia cuatro categorías de participación de proyectos de investigación: Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanísticas y Ciencia de la Salud. La mayoría de los proyectos inician en los salones de clases, provenientes de interrogantes o problemas puntuales que surgen en una o varias asignaturas de la carrera, por lo que requieren de un gran asesoramiento y metodología activas definidas para el logro del trabajo en equipo”.

La JIC es una iniciativa de la Universidad Tecnológica de Panamá, con la cual se fomenta la investigación entre los jóvenes de pregrado, a nivel nacional.

IDGA

Buzón

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.