Sala de Prensa
Digitalizan árboles del Aljibe en la UTP
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) está avanzando hacia una experiencia educativa más interactiva y moderna con el nuevo "Proyecto de Árboles del Aljibe ", una iniciativa que busca renovar la forma en que estudiantes y visitantes conocen la flora de este sitio característico de la institución.
El proyecto, desarrollado por la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa (DIGITED), reemplazará los letreros actuales por nuevos letreros que incluyen códigos QR redirigidos a un portal exclusivo bajo el dominio universitario (https://arboles.utp.ac.pa/). Dicho portal web facilitará el aprendizaje sobre las especies de árboles de la zona.
· Modelos tridimensionales: Cada árbol se puede visualizar en entornos 3D que permiten a los usuarios explorar detalles tanto del árbol completo como de sus hojas.
· Información completa: El portal web proporciona datos detallados sobre características generales, tipos de hojas, frutos, usos y hábitat de cada especie.
· Base para futuros desarrollos: Este sistema sienta las bases para la posible implementación de tecnologías de realidad aumentada o virtual, ampliando las posibilidades educativas en el campus.
Entre las especies que forman parte del proyecto se encuentran: el Árbol Panamá, Cabimo, Cabresto, Caimito, Caobo, Cedro Espino, Cuipo, Garrapato, Guachapalí, Guayacán, Laurel, Madroño, Malvecino, Raspa, Roble, Toreta y Zorro.