Tamaño Texto

-A A +A

Docente e investigadora de la UTP dictó conferencia Magistral en Congreso Internacional

Evento organizado por la UCA de el Salvador.
La docente e investigadora de la UTP, Dra. Dafni Mora dictó conferencia magistral en Congreso Internacional en la Universidad Centroamericana UCA de el Salvador.
La Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la UTP participó recientemente como conferencista magistral de apertura en el XIII Congreso de Ingeniería y Arquitectura (CONIA 2025), organizado por la UCA de el Salvador.
Mié, 10/15/2025 a Mar, 10/21/2025

 La Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participó como Conferencista Magistral de Apertura en el XIII Congreso de Ingeniería y Arquitectura (CONIA 2025), organizado por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en San Salvador, El Salvador.

El congreso, realizado del 6 al 8 de octubre de 2025, reunió a expertos internacionales en diversas áreas de la ingeniería y la arquitectura, con el propósito de promover el intercambio académico, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la cooperación regional en materia de sostenibilidad y desarrollo.

Durante su conferencia titulada “Panorama Energético y Potencial NZEB de Panamá”, la Dra. Mora compartió los avances y resultados de las investigaciones desarrolladas desde el Grupo de Investigación Energética y Confort en Edificaciones Bioclimáticas (ECEB), la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) y el Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industrial (CINEMI).

En su disertación, la Mgtr. Mora, destacó los principales retos y oportunidades de Panamá en materia de eficiencia energética, edificaciones sostenibles y políticas de transición hacia edificaciones de energía neta cero (NZEB). Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer las redes de cooperación científica entre países de clima tropical húmedo, como Panamá y El Salvador, que comparten condiciones ambientales y desafíos similares en materia de confort térmico, consumo energético y diseño bioclimático.

La UCA, a través de sus departamentos de Ciencias Energéticas y Fluídicas, Organización del Espacio y Electrónica e Informática, cuenta con un prototipo de edificio de energía neta cero (NZEB) a escala real, liderado por el Dr. Luis Aarón Martínez Figueroa, que constituye una valiosa plataforma de investigación y colaboración regional.

Durante su visita, la Dra. Mora también realizó un recorrido por los talleres de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UCA, donde se compartieron experiencias sobre la formación práctica, el desarrollo de proyectos aplicados y las líneas de investigación en eficiencia energética y diseño mecánico, identificando puntos de convergencia para futuras colaboraciones académicas y de investigación entre ambas instituciones.

La participación de la Dra. Mora en el CONIA 2025 refleja el compromiso de la UTP con la investigación aplicada, la innovación tecnológica y la cooperación internacional, impulsando la generación de conocimiento en favor del desarrollo sostenible y la transición energética en América Latina.

IG – (CINEMI)