Tamaño Texto

-A A +A

Docentes y estudiantes de la UTP con participación destacada en el Renpower Centroamérica

Conferencia Regional de Energías Renovables
Estudiantes del V año de la carrera de Ingeniería Electromecánica tomaron parte activa en el Renpower Centroamérica el 14 y 15 de mayo en el Hotel Las Américas Golden Tower.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP participaron activamente en la Conferencia Regional de Energías Renovables, conocida como Renpower Centroamérica.
Vie, 05/16/2025 a Jue, 05/22/2025

Estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) tuvieron destacada participación durante el desarrollo del Congreso Regional de Energías Renovables, Triángulo Sur Panamá, Costa Rica, Nicaragua, conocido mundialmente como Renpower Centroamérica.

El evento, realizado en el Hotel Las América Golden Tower, el 14 y 15 de mayo, contó con la participación de 200 asistentes provenientes de Latinoamérica, Norte América, Europa y Asia.

Los estudiantes participantes por la UTP, 15 en total, cursan el quinto año de la Carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, pudieron sacar provecho de la diversidad de paneles temáticos que se expusieron durante el evento.

Entre los paneles presentados por expertos facilitadores, se destacaron los siguientes temas: Planificación energética e independencia regional, Mercado solar fotovoltaico y tecnologías innovadoras, Rol del gas natural licuado (GNL) en la seguridad energética,  Sistemas de almacenamiento de energías (BESS) y redes inteligentes, Generación distribuida y autoconsumo, Desarrollo y competitividad del mercado eólico, Evolución del Mercado Eléctrico panameño y regional (MER), Esquema de financiamiento y atracción de inversiones, entre otros.

Por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) actuó como ponente de panel, el Ing. e Investigador Luis Mogollón, Coordinador del Laboratorio de Energías Renovables, Convencionales y Ambientales del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI), quien junto a otros integrantes del panel desarrollaron el tema: Despliegue de Renovables y Digitalización: Desarrollo de Sistemas de Almacenamiento y Redes Inteligentes – BESS & Smart Grids.

Por su parte El Dr. Félix Henríquez, director del CINEMI, moderó el panel Generación Distribuida Renovable (GDR) y Autoconsumo: Un Nuevo Paradigma para la Autonomía Energética, conformado por Ing. Armando De Gracia, Coordinador Nacional de Proyectos, Oficina de Electrificación Rural (OER), Ing. Mónica Escalante, directora General en Neo Energy, y miembro de la Junta Directiva de la Cámara Panameña de Energía Solar (CAPES) y por el Ing. Carlos Bolaños, director técnico Comercial de CELTEC.

De igual forma, el Ing. Juan Manuel Mitre, director Nacional Encargado de Gestión Energética, Ambiental e Ingeniería Aplicada de la UTP, moderó el panel: Talento Humano e Igualdad de Género para la Transición Energética y la Dra. Jessica Guevara, Docente e Investigadora de la UTP, moderó el panel cuyo tema fue: Acelerando la Energía Eólica para un Mercado Renovable Competitivo.

El mensaje de bienvenida de este Congreso lo ofreció el señor Hernando Restrepo, de Key Account Manager – North Latan SUNGROW y el discurso Inaugural estuvo a cargo del Ing. Abdul Escobar, director de Electricidad de la Secretaría Nacional de Energía, Gobierno de Panamá, en representación del Ing. Juan Manuel Urriola, secretario nacional de Energía, Gobierno de Panamá.

 Finalmente, los organizadores invitaron a los presentes en el acto de clausura, a acompañarlos al Renpower Centroamérica 2025, Triángulo Norte: Guatemala, El Salvador y Honduras, a realizarse en Guatemala el 3 y 4 de septiembre de 2025.

IG – (CINEMI)