Sala de Prensa
Dr. Eduardo Briceño visita la UTP
En una visita de cortesía y buena voluntad, el 14 de julio, el Dr. Eduardo Briceño, primer vicerrector de investigación, postgrado y extensión (VIPE) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), evidenció, una vez más, el indisoluble vínculo que lo une a esta universidad.
El Dr. Briceño visitó a la rectora, Dra. Ángela Laguna Caicedo, quien le expresó el sumo placer y entusiasmo con el que la UTP recibe a unos de sus fundadores y primer vicerrector de la VIPE.
El distinguido visitante manifestó que al escuchar el discurso de toma de posesión de la rectora Laguna, “se encendió una chispa para tener la iniciativa de visitarla en la UTP.” Además, destacó el estratégico papel de la UTP en el desarrollo del país. Recordó cómo esta institución nació apegada a una visión de compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de los panameños, el apoyo a instituciones claves que diseñan y ejecutan políticas públicas, la prosperidad y la convivencia pacífica de los panameños.
“En las actuales circunstancias la Universidad Tecnológica de Panamá tiene mucho que aportar al país. Así ha sido con respecto al desarrollo tecnológico, desde 1981, fecha en que fue inaugurado este centro de estudios superiores, a partir del Instituto Politécnico, del cual ya el formaba parte, bajo la inspiración del Dr. Víctor Levi Sasso”, dijo el Dr. Briceño.
La rectora Laguna ponderó el crecimiento de la UTP, la cual comenzó con un 10% de mujeres en sus aulas, cuyo porcentaje hoy se encuentra muy superado.
El Dr. Briceño recordó que los momentos difíciles de aquellos primeros pasos de la UTP, como la escasez de recursos, inexistencia de infraestructura, sobrecarga de trabajo al puñado de docentes y la urgencia de estar presente en todo el país, no impidieron que aquel proyecto de universidad se desarrollara hasta llegar a ser lo que es hoy. “La universidad se ligó, desde un principio, a la realidad social del país, a problemas sociales como invasiones de terreno, dotación de agua potable y apertura de vías públicas”, indicó.
Con la visita del Dr. Briceño se revisaron proyectos como los concernientes al Canal de Panamá, el Tren Panamá-David-Frontera, la preservación de fuentes hídricas y dotación de agua potable, el desarrollo minero, el manejo de desechos, la construcción de nuevos puertos y el desarrollo tecnológico, así como obras que están dentro de la órbita de asuntos donde la UTP puede y debe contribuir.
Durante la visita la rectora Laguna estuvo acompañada por la Ing. Esmeralda Hernández, vicerrectora administrativa; el Ing. Angelino Harris, decano de la Facultad de Ingeniería Civil; el Dr. Martín Candanedo, coordinador de la Oficina de Metas y el Mgtr. Danilo Toro, asesor de la rectora.
DT