Tamaño Texto

-A A +A

El Fado y la Internacionalización

UTP promueve la cultura internacional
Estudiantes de las diferentes Facultades participan del Festival de Fado.
El Fado es declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Lun, 06/11/2018

La conferencia “El Fado y la Internacionalización”, a cargo del expositor internacional, Pedro Rapuola, con el sello de calidad del Museo del Fado de Lisboa, se realizó en el Salón Roberto Barraza, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el 11 de junio.

Esta conferencia, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales en conjunto con la Embajada de Portugal en Panamá,  dio respuesta al camino que ha recorrido el Fado, desde sus primeros días, escuchadas en las tabernas de Lisboa, hasta llegar a las principales salas de conciertos del mundo, a través de la presentación de un video del Cine-Fado, que explica quiénes fueron  los pioneros de la Internacionalización del Fado y cuáles fueron sus destinos preferenciales.

A partir de noviembre de 2011, el Fado fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Su presencia en los escenarios del mundo, conoció una expansión aún más significativa, una canción que ha nacido en un ambiente bohemio y “mal afamado” de un pequeño barrio de Lisboa, viajara por el mundo y se volviera uno de los principales elementos de identidad de un país.

La citada actividad se desarrolló en el marco del Festival de Fado que, por segundo año consecutivo, se realiza en Panamá y, por primera vez, en la UTP, con la intención de promover la cultura internacional en la comunidad universitaria.

AQ