Sala de Prensa
Estudiante de Ingeniería Forestal de la UTP analiza cambios en el bosque caducifolio de Darién a lo largo de tres décadas
Fernando Araúz, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Forestal de la Universidad Tecnológica de Panamá, defendió su tesis titulada “Análisis Multitemporal (1990–2023) por teledetección del bosque caducifolio en Punta Garachiné, Darién, Panamá”, un valioso estudio que aporta información crucial sobre los efectos de las actividades humanas en uno de los ecosistemas más frágiles del país.
El estudio, presentado el 19 de junio, tuvo como objetivo principal de la investigación fue evaluar la degradación boscosa provocada por actividades antropogénicas en el remanente de bosque caducifolio de la región, utilizando imágenes satelitales Landsat y la metodología de clasificación supervisada de la reflectancia superficial. El análisis abarcó un período de más de 30 años, considerando imágenes de los años 1990, 2000, 2010 y 2023.
Durante el estudio Araúz trabajó en identificar las principales actividades humanas responsables de la degradación del bosque, determinar su distribución espacial en la zona de estudio y cuantificar la extensión del uso del suelo bajo influencia antropogénica en los años analizados.
El trabajo fue dirigido por el Dr. Alexis Baúles y evaluado por un tribunal conformado por el Mgtr. Carlos Gómez y el Dr. Eric Manzane, quienes destacaron el rigor técnico y la relevancia ambiental del estudio.
Esta investigación refuerza la importancia del uso de tecnologías de percepción remota para el monitoreo de los recursos forestales, especialmente en zonas vulnerables como Punta Garachiné, donde la presión humana continúa amenazando la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.