Sala de Prensa
Estudiante de la UTP presenta sistema para monitorear la contaminación lumínica desde el espacio
El 29 de agosto de 2025 en el Salón de Conferencias del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, el estudiante José de los Santos Jaén, de la carrera de Licenciatura en Desarrollo de Software de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC), presentó su trabajo de graduación titulado “Automatización para la descarga de imágenes satelitales nocturnas para el monitoreo de la contaminación lumínica en la cuenca del Canal de Panamá”.
Este proyecto forma parte del estudio nacional “Contaminación Lumínica en Panamá”, desarrollado en el marco del proyecto FID2024-074 y ejecutado bajo la supervisión del Dr. José Leonardo Robles Rodríguez, investigador principal del Instituto Nacional de Investigaciones Científicas Avanzadas en Tecnologías de Información y Comunicación (INDICATIC AIP).
El sistema propuesto automatiza la adquisición, organización y análisis de imágenes satelitales nocturnas provenientes de la Estación Espacial Internacional (ISS), VIIRS y DMSP-OLS, utilizando tecnologías como APIs públicas, Google Earth Engine, software libre y almacenamiento en red (NAS). Esta herramienta permite realizar estudios multitemporales sobre el impacto de la luz artificial en ecosistemas estratégicos como la cuenca del Canal de Panamá.
La sustentación fue evaluada por un jurado compuesto por el Dr. Rodney Delgado, el Magíster Luis Domínguez y el Magíster Rafael Vejarano, asesor del proyecto. Este proyecto es desarrollado para INDICATIC AIP como una obra original y desarrollada exclusivamente para fines científicos, con todos los derechos reservados por el Instituto.
Este desarrollo representa un avance significativo en el uso de tecnologías abiertas para el monitoreo ambiental, y posiciona a la UTP como referente en la formación de profesionales capaces de contribuir a la sostenibilidad desde la innovación tecnológica.
CC/Coclé