Sala de Prensa
Estudiante del Programa Hacia la U de la UTP Chiriquí sustenta su tesis de investigación
Kimberly Sánchez, estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) de Chiriquí, sustentó, el 18 de julio, su tesis para optar por el título de Licenciada en Saneamiento y Ambiente.
Su trabajo de graduación, titulado “Propuesta para el establecimiento de un plan de manejo de residuos sólidos en la comunidad de Molejón en la Comarca Ngäbe Buglé, basado en la clasificación y aprovechamiento del valor agregado de tres clases de residuos municipales”, fue asesorado por el Mgtr. Youbert De Puy, quien también integró el jurado evaluador junto a la Dra. Elsa Acosta y el Ing. Carlos Ruiz.
Cabe destacar que Kimberly forma parte del primer grupo del Programa Hacia la U, un programa que busca brindar oportunidades reales a estudiantes de áreas vulnerables, facilitando su acceso a una educación universitaria de calidad, especialmente en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación, con el fin de potenciar sus capacidades y que puedan contribuir activamente al desarrollo de sus comunidades.
Para el representante del Programa Hacia la U SENACYT-UTP, Ing. José M. Tugrí J., la sustentación de Kimberly Sánchez representa “un paso significativo en el camino que recorremos junto a cada uno de los estudiantes que forman parte de este proyecto. Este logro no solo refleja su esfuerzo y dedicación, sino que convierte a Kimberly en un ejemplo para quienes aún se encuentran cursando sus estudios gracias a este programa, inspirándolos a perseverar y a confiar en sus capacidades para que, al igual que ella, logren culminar con éxito su formación profesional y contribuyan activamente al desarrollo de sus comunidades”.
El Programa Hacia la U es una iniciativa desarrollada en el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Panamá y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), que articula esfuerzos institucionales para fortalecer la formación académica de jóvenes de áreas vulnerables y ampliar el impacto de esta valiosa iniciativa.
JT/SEB