Tamaño Texto

-A A +A

Estudiantes de la Extensión de Howard conocen sobre Convocatoria de Movilidad Internacional

Estudiantes que asistieron a las sesiones
Estudiantes de la Extensión de Howard conocen sobre la II Convocatoria de Movilidad Internacional Estudiantil Saliente UTP – SENACYT
Dirigido por la Dirección de Relaciones Internacionales.
Lun, 07/07/2025

Con el propósito de motivar a los estudiantes de la Extensión de Howard de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se llevó a cabo el 7 de julio, la sexta sesión informativa, convocatoria que busca divulgar el proceso de aplicación para los estudiantes, requisitos, las universidades que pueden aplicar, así también como la documentación que deben presentar para poder aplicar y salir seleccionados, estudiantes para la movilidad internacional saliente, promovida por la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de esta Casa de Estudios Superiores.

La UTP cuenta con dos proyectos de movilidad internacional que financian estancias en el exterior ofreciendo a sus estudiantes la oportunidad de enriquecer su formación académica, profesional y personal a través de experiencias en universidades extranjeras.

El Mgtr. Clemente Rodríguez, coordinador de los proyectos Movilidad Saliente de la DRI y en representación de la Ing. Karla Arosemena, Directora de la DRI, expresó “el objetivo del proyecto es lograr que los estudiantes de la UTP internacionalicen sus planes de estudios, mediante la movilidad internacional, ya sea por semestre académico, pasantía, investigación o práctica profesional”.

Con este tipo de iniciativas la UTP reafirma su misión de preparar a sus estudiantes, asegurando que su formación no solo responda a los estándares académicos nacionales, sino también a los internacionales.

En la actividad también estuvieron presentes la Lcda. Jennifer Spence, Coordinadora de Movilidad Saliente y la Mgtr. Carolina Granada, Coordinadora del Programa IAESTE, compartieron información propicia sobre la convocatoria y los programas para que los estudiantes interesados puedan informarse del proceso.

Estos proyectos son financiados por la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnologías e Innovación (SENACYT). 

K. H.