Tamaño Texto

-A A +A

Estudiantes de Panamá Oeste participan en talleres técnicos durante la Primera Jornada de Mecatrónica

Innovación sin Fronteras: Transformando ideas en acción
Estudiantes en muestras de Cableado estructurado con el personal de Electrisa
A estos talleres acompañaron a los estudiantes, los profesores José Luis Pinto y Matzel Montes, quienes participaron de la presentación de este Taller.
Jue, 09/18/2025

Durante la Primera Jornada Científica de Mecatrónica en el Centro Regional de Panamá Oeste realizaron talleres Técnicos por parte de representante de Técnicos de Electrisa el Ing. Diego Jaén, impartió el taller demostrativo titulado: “Introducción al Control de Precisión: Programación de PLCs y Control de Motores con Variadores de Velocidad”, dirigido a estudiantes de segundo año de la carrera de Ingeniería Electromecánica, realizada en el Laboratorio de Electricidad.

Durante el taller, se abordaron temas como, Introducción a la automatización industrial con tecnología Schneider Electric; Fundamentos básicos de los Controladores Lógicos Programables (PLCs); Integración de PLCs con variadores de velocidad para el control de motores eléctricos; Ejecución práctica de una secuencia de conexión física y control de un proceso simple, con visualización mediante una interfaz HMI.

Por su parte el Ing. Carlos Aguilar de ELECTRISA presentó el Taller práctico: "Estandarización y Confiabilidad: El Cableado Estructurado para el Futuro de la Industria 4.0" a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en compañía de  la profesora Kenia Barsallo.

Durante el taller se abordaron los siguientes temas, Introducción al cableado estructurado; Normas y estándares de la industria, como TIA-568 C y TIA-1005-A, que garantizan la seguridad, interoperabilidad y calidad en las instalaciones; Consideraciones para entornos industriales, incluyendo desafíos como el ruido electromagnético, vibraciones y temperaturas extremas; Soluciones SIEMON para la mitigación de estos desafíos; Taller práctico de corte y conexión de terminales de cable en bloques de comunicación para redes.

A estos talleres acompañaron a los estudiantes, los profesores José Luis Pinto y Matzel Montes, quienes participaron de la presentación de este Taller.

SUBDIPE