Tamaño Texto

-A A +A

Estudiantes realizan gira académica al Valle de Antón

Centro Regional de Panamá Oeste
Estudiantes del Centro Regional realizan gira académica al Valle de Antón.
Culmina exitosamente el Programa de Reforzamiento Académico MEDUCA–UTP en Panamá Oeste
Vie, 10/17/2025

Los grupos de estudiantes de la asignatura Ecología General, pertenecientes a las carreras de Gestión Administrativa de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), y Comunicación Ejecutiva Bilingüe y de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT), del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizaron una gira académica al Valle de Antón.

El objetivo de esta actividad fue aplicar los conocimientos adquiridos en clase a situaciones del mundo real, fortaleciendo así el aprendizaje práctico de los participantes.

Durante la gira, los estudiantes visitaron el Centro de Conservación de Anfibios (EVACC), donde conocieron los esfuerzos de reproducción de especies en peligro de extinción, como la rana dorada. Asimismo, observaron otras especies de anfibios, sus adaptaciones al medio en que viven y las amenazas que enfrentan, particularmente la enfermedad producida por un hongo cuya expansión ha sido exacerbada por el cambio climático.

Posteriormente, se realizó un recorrido por el mariposario, un emprendimiento educativo dedicado a la reproducción de mariposas nativas y al mantenimiento de un espacio que recrea las condiciones de su hábitat natural. Los estudiantes aprendieron sobre la relación entre las mariposas y sus plantas hospederas, en las cuales depositan sus huevos y de las que se alimentan sus larvas.

Finalmente, visitaron los petroglifos del Valle, considerados una especie de mapas tallados en piedra por los antiguos habitantes precolombinos de la región, utilizados para orientarse.

Los tres sitios visitados constituyen ejemplos valiosos de cómo la biodiversidad y la cultura pueden sustentar emprendimientos sostenibles, generando oportunidades de empleo para jóvenes de la comunidad.

Esta actividad académica fue coordinada por los profesores Jorge Tovar e Indra Candanedo.

IDGA