Tamaño Texto

-A A +A

Inauguración del III Congreso Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación

De la Facultad de Ciencias y Tecnología
Foto grupal de la actividad.
Este evento reúne a mentes brillantes y apasionadas, nacionales e internacionales, que comparten la visión y compromiso de crear un futuro sostenible e innovador.
Lun, 02/17/2025

El 17 de febrero se realizó la inauguración del III Congreso Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación, de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Tecnológica de Panamá, evento donde se reúne a mentes brillantes y apasionadas, nacionales e internacionales, que comparten la visión y compromiso de crear un futuro sostenible e innovador.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Mgtr. Catalina González, Decana de la FCyT; el Mgtr. Armando Tuñón, Presidente de la Comisión Encargada de organizar este congreso, también ofreció un mensaje a los presentes.

El Vicerrector Académico Encargado, Ing. Angelino Harris; el Embajador de Japón en Panamá, S. E. Kazuyoshi Matsunaga y el Lcdo. Guilmar Santamaría, Representante Ejecutivo de Casio Panamá, patrocinador del congreso, también ofrecieron palabras al público.

La primera conferencia del día fue por parte de la Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión, Dra. Lilia Muñoz, con el tema: Impacto de la UTP en la sociedad en el ámbito de la investigación; le siguieron la Dra. Keila Chacón y la Dra. Daniela Parada como expositoras internacionales.

El acto inaugural tuvo lugar en el Salón de Conferencias de la FCyT y el congreso tendrá actividad durante la semana del 17 al 21 de febrero. Este simposio tiene como lema, "Ciencia, Tecnología e Innovación: pilares fundamentales para el desarrollo".

JD