Sala de Prensa
Inicio de Fiestas Patrias en la UTP
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizó, por primera vez, de manera virtual, la Ceremonia de Inicio de Fiestas Patrias, en el Campus Dr. Víctor Levi Sasso, el 3 de noviembre.
El acto se realizó en el Asta de la Bandera, ubicada en el Edificio N.1 y se transmitió por el Canal Youtube de la UTP.
Las actividades iniciaron con la izada de nuestro Pabellón Nacional, a cargo de la estudiante Luz Hoz, miembro del Capítulo de Honor de la UTP; seguido por el Juramento a la Bandera, por el Mgter. Ricardo Reyes, Secretario General; el canto del Himno Nacional y la invocación religiosa, a cargo del capellán de la UTP, Padre Justo Rivas.
Al hacer uso de la palabra, el estudiante Euribiades Domínguez, miembro del Capítulo de Honor, reflexionó sobre el momento que vivimos “hoy debido a los momentos difíciles que se viven el país y el mundo no podemos reunirnos para festejar estas fechas, sin embargo, el sentimiento de patriotismo debe palpitar permanentemente en nuestro corazón, ya que hacer patria involucra, el ser solidario con el que esté pasando por momentos difíciles, ser honestos y responsables en cada una de las acciones que llevemos a cabo, tener siempre presente nuestras costumbres y tradiciones, nuestra música, bailes y comidas que nos hacen sentir que formamos parte de este gran país”, indicó.
Como parte de las actividades se hizo un reconocimiento especial a docentes, colaboradores y estudiantes de la UTP, por su significativo aporte a la Universidad durante este año 2020, a pesar de las afectaciones y limitaciones, a causa de la pandemia de la Covid-19.
Le correspondió a la Ing. Vivian Valenzuela, Vicerrectora de Vida Universitaria y al Dr. Alexis Tejedor, Vicerrector de Investigación, Postgrado y Extensión, entregar los pergaminos de reconocimiento, al docente Dr. Humberto Rodríguez; y los estudiantes: Said Vargas, Carolina Rojas, Farid Hazameh y Gabriel Ayú Prado, quienes participaron del Proyecto de Diseño y Fabricación de Humidificadores de Alto Flujo para Pacientes con Covid-19.
También se entregó reconocimiento al estudiante Johel Batista, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales y Presidente de la Fundación Ayudinga, por su aporte en el desarrollo de contenido educativo para estudiantes de primaria, premedia y media, el cual ha sido transmitido en las cadenas de radio, televisión y plataformas digitales.
Al Mgter. Nobdier Barrios, la Dra. Nilka Arosemena y al Dr. Luis Serrano, colaboradores que estuvieron a cargo de la coordinación institucional para la prevención y atención de casos de Covid-19 dentro de las instalaciones de la UTP.
Y al Ing. Anthony García, investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, por el Diseño y Fabricación del Prototipo de Respirador Artificial.
El Rector de la UTP, Ing. Héctor M. Montemayor Á., al hacer uso de la palabra, invitó a unir esfuerzos y a honrar la Patria, a pesar que no se van a vivir momentos presencialmente, como se han hecho todos los años, en el Campus Central y en los Centros Regionales, “esos momentos en los que nuestros corazones palpitan con más fuerza, con el deseo de manifestar con cantos, bailes y aplausos, que nos sentimos orgullosos de ser panameños, que deseamos portar nuestros emblemas nacionales y rendirle honor a Panamá.
Unamos nuestro esfuerzo y hagamos Patria, demostrando con nuestro trabajo, espíritu de amor, solidaridad y hermandad, que podamos aportar nuestra cuota para que Panamá se levante con firmeza de esta pandemia y retome su camino hacia el sendero de la actividad cultural, económica, educativa, comercial, industrial, turística, científica, tecnológica e ingenieril que requiere para robustecer las bases de su desarrollo”, dijo el Rector.
El acto finalizó con la presentación del Conjunto Típico de la UTP: “Sentimientos de Mi Tierra” y del Grupo de Cámara UTP Brass, el cual interpretó la pieza “Sentimientos del Alma”.
MFN