Tamaño Texto

-A A +A

Investigador del CINEMI – UTP presenta ponencia en congreso Iberoamericano de ciudades inteligentes

Dr. Miguel Chen Austin
El Congreso Iberoamericano de Ciudades Inteligentes se llevó a cabo en la ciudad de Puebla, México.
Miembros del equipo de investigadores que supervisaron las diferentes ponencias presentadas durante el VIII Congreso Internacional Iberoamericano de Ciudades Inteligentes en la ciudad de Puebla México.
Mar, 11/11/2025

El Dr. Miguel Chen Austin, investigador y docente del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participó como ponente de un artículo en el VIII Congreso Internacional Iberoamericano de Ciudades Inteligentes, ICSC – CITIES 2025, celebrado el 11 de noviembre de forma presencial en la ciudad de Puebla, México y virtual en la Universidad Estatal Francisco José de Caldas, Bogotá Colombia.

La ponencia presentada por el Dr. Chen Austin en el citado congreso, se llama: Inspection of Land Surface Temperature Estimation Methods contrasted to in-situ Measurements: A Case Study in Panama, que traducido en español es: Inspección de métodos de estimación de la temperatura de la superficie terrestre contrastados con mediciones in situ: Un estudio de caso en Panamá.

El estudio tuvo como objetivo evaluar el rendimiento de tres algoritmos en la estimación de la temperatura de la superficie terrestre en comparación con las temperaturas obtenidas in situ mediante termómetros infrarrojos, para varios meses, en un caso de estudio en clima tropical

El área de estudio fue la Ciudad de Panamá y el análisis se centró en los sobrevuelos satelitales durante febrero, marzo, abril y mayo. Los métodos de estimación de la TST evaluados fueron: el Algoritmo para Cartografía Automatizada (AAM), la Estimación Global en Línea de la Temperatura Superficial Terrestre (OGLST) y la Corrección Atmosférica que Incorpora Radiancia y Transmisividad Bidireccionales (ABRT), precisó el conferencista del artículo.

Para el ponente Chen Austin, de los métodos evaluados, el ABRT produjo los resultados que mejor se ajustaron a las mediciones de temperatura in situ. Los hallazgos indican que el uso de herramientas SIG para la estimación de la TST en entornos urbanos es viable, siempre que se consideren cuidadosamente factores como la cobertura de nubes y la limitada resolución espacial de las imágenes satelitales.

Este VIII Congreso Internacional Iberoamericano de Ciudades Inteligentes se realizó del 10 al 12 de noviembre en paralelo con la III Reunión Anual de la Red

RIBIERSE – CITED, Red para la Integración a gran escala de EERR en los sistemas eléctricos, en la ciudad de Bogotá (Colombia) la cual agrupa a investigadores y docentes de universidades de 24 países de Iberoamérica.

En cuanto al artículo presentado por el investigador del CINEMI – UTP, Dr. Miguel Chen Austin en el congreso, este fue desarrollado por el propio ponente y la Dra. Dafni Mora, docente de la FIM, a través del Grupo de Investigación Energética y Confort en Edificaciones Bioclimáticas (ECEB – UTP) y la colaboración del Dr. Félix Henríquez, director del CINEMI; el Dr. Luis Aaron Martínez, profesor de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador y el Doctor Jesús de la Casa Hernández, docente de la Universidad de Jaén, España.

Este artículo de conferencia (en inglés "proceedings") será indexado próximamente en Scopus, a través de la editorial Springer, destacó el Dr. Chen Austin.

La Reunión anual de la Red RIBIERSE – CYTED fue organizada por la Universidad Estatal Francisco José de Caldas (Colombia) y la Universidad de Jaén (España) y en ella participaron en calidad de miembros, el Dr. Miguel Chen Austin de manera virtual y de forma presencial, el Dr. Félix Henríquez, director del CINEMI, ambos en representación de la UTP.

IG (CINEMI – UTP)