Sala de Prensa
IX Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica
Con el objetivo de establecer una vinculación e intercambio de conocimientos y experiencias entre los estudiantes, docente e investigadores nacionales y extranjeros, la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el IX Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, con el Lema “Ingeniería de Vanguardia, el camino hacia un futuro sostenible”.
El evento se desarrolló del 19 al 21 de octubre de 2022, en el marco del Encuentro Científico Académico (ECA) y el VIII Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología, Sostenibilidad e Innovación de la UTP y se dieron conferencias magistrales, talleres y giras académicas, que fortalecieron el proceso del aprendizaje de los estudiantes a través del abordaje de temas de actualidad en la ingeniería mecánica.
Como expositores invitados se contó con la participación del Ing. Paul Madrid, la Dra. Aranzazu Berbey, la Ing. Gianni Gangeri, Ing. Joel Barsallo, Dr. Devendranath Rankumar, Ing. Armando De Gracia, Lic. Kerimel Barragán, Mgtr. Antonio Jaén, Ing. Gustavo Manzanilla, Dr. Mikael Ekstrom y el Ing. Emanuel Sánchez, entre otros.
Entre los temas que se desarrollados estuvieron: Control de calidad en fabricación de estructuras soldadas; Implementación de metodología lean six sigma, Mejora de procesos, Conferencia Magistral del área Mecánica, Concepto de diseño e instalación de una planta solar fotovoltaica; Aplicación de RPAs para las ciencias atmosféricas. Caso de Estudio; Robot exosqueleto de mano fabricado por FFF: un caso de estudio de las aplicaciones de la manufactura Aditiva"; Simulación de Inspección de Corrosión, Preparación de Superficie y Aplicación de recubrimientos, entre otros temas.
Como parte del evento también se realizó el foro “Desafíos de los Edificios Verdes en Panamá”, a cargo del Dr. Miguel Chen Austin.
A este evento asistió el Vicerrector de Investigación, Postgrado y Extensión, Dr. Alexis Tejedor, el Decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Dr. Orlando Aguilar, docentes e investigadores y se contó con la participación de unos 80 estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería Mecánica.
MM