Tamaño Texto

-A A +A

Jornada de Divulgación de Resultados del proyecto PFIA-IACP-A-03-2023

Proyecto liderado por la Mgtr. Yamileth Pittí Pinzón, investigadora del Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA)
Jornada de Divulgación de Resultados del proyecto PFIA-IACP-A-03-2023
Titulado: "Minifábrica de plantas para promover y aplicar el uso de nuevas tecnologías de producción bajo el sistema de agricultura vertical en ambientes controlados en los IPT Agropecuarios de media de la Región Este de Panamá".
Jue, 07/24/2025

En el salón de conferencia de la Extensión de Tocumen, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se llevó a cabo la Jornada de Divulgación de Resultados del proyecto PFIA-IACP-A-03-2023, Minifábrica de plantas para promover y aplicar el uso de nuevas tecnologías de producción bajo el sistema de agricultura vertical en ambientes controlados en los IPT Agropecuarios de media de la Región Este de Panamá, que lidera la Mgtr. Yamileth Pittí Pinzón, investigadora del Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA), el jueves 24 de julio.

El proyecto tuvo como objetivo general promover y aplicar nuevas tecnologías en la producción de alimentos mediante la agricultura vertical en ambiente controlado con docentes y estudiantes de media de los IPT Agropecuarios de la Región Este de Panamá.  

Durante la presentación la Mgtr. Pittí mostró el trabajo realizado que consistió en realizar talleres teóricos-prácticos tanto con docentes como estudiantes de los IPT Agropecuarios seleccionados en la temática de Fábrica de plantas con luz artificial y resaltó él logró más significativo que deja el proyecto y es que cada IPT cuenta ahora con una minifábrica de plantas en ambiente controlado, la cual podrá ser utilizada para desarrollar investigación aplicada desde las aulas.

"Con este proyecto se demuestra, una vez más, el aporte que realiza la UTP hacia la sociedad al desarrollar proyectos que unen ciencia, sostenibilidad e innovación a través del uso de nuevas tecnologías de producción", indicó Pitti.

A la actividad asistieron: la Dra. Lilia Muñoz Vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión; la Dra. María Heller,  Directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la SENACYT; la Dra. Jessica Guevara, Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT-AIP); el Dr. Israel Ruiz, Director del Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales de la UTP, así como la participación de docentes y estudiantes de los IPT Agropecuarios México Panamá y Gumercinda Páez, principales beneficiarios de este proyecto y coinvestigadores del proyecto.

K.H.